Tras un fin de semana que registró nueve homicidios perpetrados en el país, ocho de ellos en la Región Metropolitana, a lo que se suma la reciente balacera a un carabinero, las autoridades de Chile Vamos exigieron al Gobierno enfrentar el crimen organizado y mejorar su gestión.
Durante el feriado anterior a este, se registraron 12 asesinatos, lo que llevó al Gobierno a reforzar las medidas de seguridad y anunciar la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad.
El presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, sostuvo que esta situación "no la podemos normalizar". "Hace un tiempo, el Gobierno respondió con el anuncio de una cárcel. Esta semana, con un despliegue a través del plan, colmena, perdón, enjambre, todo tipo de metáforas para decir que están haciendo algo, pero la evidencia nos demuestra que no está funcionando".
De esta manera, indicó que probablemente "no es un problema de leyes, pasa por un problema de gestión. El Gobierno y el Presidente Boric deben entender eso. Es evidente que estamos frente al crimen organizado, que el tipo de delito cambió, por lo que le pedimos al Gobierno hacerse cargo", dijo Galilea, agregando que no se trata "solo de anuncios".
Así, emplazó a los subsecretarios Vergara y Monsalve, y a la ministra Tohá, a entender que "no pueden estar tranquilos por cómo están gestionando la seguridad del país", sosteniendo que "todo Chile clama mayor eficiencia, mejor uso de los recursos, más inteligencia para parar este flagelo que azota a la población".
Desde Evópoli, quien preside la tienda, Gloria Hutt, indicó que "las medidas que requerimos no son aquellas que abordan la delincuencia común. Cuando está el crimen organizado, el narcotráfico y vemos los niveles de asesinatos... la respuesta es insuficiente. Nosotros estamos haciendo grandes esfuerzos por aprobar una agenda de seguridad en el Parlamento y tenemos la oposición de muchos parlamentarios del oficialismo, por lo que no podemos avanzar".
Por su parte, el vicepresidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, expresó estar disponibles "a seguir aprobando leyes, pero aquí el problema es que el Gobierno ha mostrado completa incapacidad de gestión".
"Prometen cárceles y no las construyen. Tienen una subsecretaría de prevención del delito que no proviene de nada. Tienen una ministra del Interior que aparentemente está en campaña presidencial", ejemplifico, asegurando que "mientras el Gobierno no entienda que la delincuencia y el crimen organizado se enfrentan con gestión, vamos a seguir sufriendo lo sucedido este fin de semana".
"En Chile se está haciendo una costumbre contar muertos por la incapacidad del Gobierno de hacer la pega, seguimos con un Gobierno y Presidente que dice frases bonitas, que se saca fotos en alta definición, pero que es incapaz de hacer gestión al momento de enfrentar el crimen organizado", sostuvo.
"Ese es el grave riesgo que estamos viviendo y cuando durante años hemos dicho que Chile está pronto a perder la lucha contra el crimen organizado, con la incapacidad de gestión de este Gobierno, esa lucha la estamos perdiendo ahora", expresó, "si el Gobierno no reacciona, después simplemente va a ser imposible poder enfrentar", concluyó Coloma.