EMOLTV

Tohá defiende rol de Boric en seguridad ante críticas oficialistas: "Presidentes tan involucrados (...) yo no recuerdo"

"En Chile no nos falta presencia, protagonismo, liderazgo del Presidente Boric en materia de seguridad, en lo más mínimo", aseveró la ministra.

20 de Agosto de 2024 | 14:13 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó el emplazamiento que timoneles del oficialismo han hecho al Presidente Gabriel Boric para efectos de que asuma un rol más activo en materia de seguridad, coordinando la estrategia de la política de acción criminal.

Así lo hizo la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, quien reconoció que en el sector están "cansados" de reuniones.

Al respecto, la titular de Interior aseveró que "la ciudadanía ha visto cómo el Presidente Boric lidera el esfuerzo de seguridad, no de vez en cuando, sino todos los días. La semana pasada no más, hubo una reunión de Gabinete de Seguridad; la semana pasada el Presidente estuvo saludando a los operativos que salieron a preparar las acciones del fin de semana, el día miércoles de la noche; la semana pasada el Presidente estuvo dando la bienvenida a todos los estudiantes que están haciendo su práctica y que están trabajando en terreno".

En ese sentido, afirmó que "en Chile no nos falta presencia, protagonismo, liderazgo del Presidente Boric en materia de seguridad, en lo más mínimo. Lo que nos falta es ser persistentes, lo que nos falta es tener más recursos, lo que nos falta es ir mejorando cada vez más las tecnologías y las coordinaciones, lo que nos falta es que muchas veces se logre vencer el temor y que tengamos más denuncias".

Dicho eso, exhortó a que "tratemos de poner la energía en los lugares donde tenemos ausencias y carencias. No tenemos ninguna carencia, al revés. Presidentes tan involucrados en los temas de seguridad, como ha estado el Presidente Boric durante su mandato, yo no recuerdo".

Con todo, Tohá señaló que "estos días he escuchado mucho aseveraciones respecto a qué muestran los homicidios que vimos el fin de semana. Yo pediría que antes de decir, sacar esas conclusiones, miremos bien los datos, qué nos están diciendo los datos. Dónde este problema se ha ido agravando, dónde está estable, dónde lo hemos ido mejorando, qué hemos hecho, dónde lo hemos mejorado, qué nos falta en los otros lugares, y tenemos hartas pistas de eso, y si entre todos pensamos con ese espíritu constructivo, seguro que vamos a pensar mejor".
cargando