EMOLTV

Uso del automóvil y "ciclos" se dispara en Santiago, mientras los buses pierden terreno

Los vehículos particulares representan un 31,7% de los viajes diarios, y según expertos, se debe trabajar en mejorar la infraestructura del transporte público para que la gente no lo cambie por el auto.

22 de Agosto de 2024 | 08:02 | Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
La llegada de nuevas líneas de metro, como la 7 a Renca y al sector oriente de la capital, o la 9 a la zona sur, podrían apaciguar el masivo uso del automóvil, el cual en los últimos años se ha consolidado como el principal medio de transporte, según la primera Encuesta de Movilidad de Santiago, realizada por el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC-UdeC (Cedeus). De acuerdo con el estudio, realizado entre abril y mayo de este año, y que viene a actualizar los datos de la Encuesta Origen Destino (EOD) de 2012, diariamente en la RM se hacen 19,4 millones de viajes, una cifra significativamente mayor que los 15 millones de 2012. En esa evolución destacan los desplazamientos en auto, que pasaron de 4,1 millones (27,6%) a 6,1 millones (31,7%). También llama la atención la baja en el uso de las micros: si en la última medición se hacían 2 millones de viajes al día, ahora son 300 mil menos.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
cargando