EMOLTV

Ola de homicidios en la RM: Durán dice que mayoría fue por "disputa entre bandas" y adelanta escenario para el "18"

El delegado presidencial aseguró que "vamos a trabajar con toda la fuerza posible con el propósito de minimizar factores de riesgo" de cara a los eventos de septiembre.

24 de Agosto de 2024 | 13:00 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán.

Aton
En medio de un operativo de fiscalización interinstitucional en materia de control vehicular y comercio irregular en el Barrio Franklin, el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, abordó la ola de homicidios que se ha reportado en los últimos días en la zona asegurando que la mayoría de los hechos se trata de "disputas entre organizaciones criminales".

"Estamos haciendo un trabajo muy importante y sistemático con los distintos órganos del Estado en materia de desbaratamiento de bandas criminales", dijo en primer lugar la autoridad.

Luego, aseveró: "¿Por qué digo esto? Porque como ustedes ven, prácticamente en la totalidad o la gran mayoría de los homicidios que se han producido, se trata de disputas entre organizaciones criminales y estas tienen que ser desbaratadas a través de investigaciones que dirige la Fiscalía y, por supuesto, en las que intervienen las policías".

El delegado también abordó el reciente homicidio reportado en la comuna de La Pintana y las declaraciones que ha dado la jefa comunal, Claudia Pizarro, al respecto.

"Primero quiero decir que somos totalmente empáticos con la preocupación de la alcaldesa. (Ella) ha tenido un rol destacadísimo en la lucha contra el narcotráfico, contra la delincuencia y contra los homicidios en su comuna", acotó.

Asimismo, agregó que "nosotros en el marco del Plan Calle Sin Violencia hemos extremado los esfuerzos de despliegue policial permanente en toda la región, y La Pintana no ha estado ajena a este esfuerzo. Quiero recordar que solo en el último mes se han incorporado 1.700 carabineros nuevos a funciones operativas y eso se ha traducido en mayor presencia policial vía patrullaje enjambre, vía participación en patrullajes preventivos en lugares de alta aglomeración de público y, por supuesto, vamos a continuar con este esfuerzo".

Preparativos de cara a septiembre


Por otro lado, Durán fue consultado sobre cómo se están preparando para enfrentar septiembre, considerando que las Fiestas Patrias de este año tendrán varios días feriados y en el fin de semana largo que pasó se reportaron varios crímenes.

"Lo primero es que el subsecretario (del Interior, Manuel) Monsalve realizó una reunión de coordinación con el propósito de definir la estrategia de control, fiscalización y despliegue de todas las tareas que supone el mes de septiembre para el país y, en el caso de la RM, primero ya tuvimos reunión de trabajo con todos los servicios públicos que tienen labores de control y fiscalización, estamos trabajando con los municipios para levantar la información de todos los eventos masivos, fondas y lugares que puedan representar factores de riesgo y, adicionalmente, ya iniciamos la coordinación con la policía. Están los servicios policiales preparados", precisó.

Además, recordó "que septiembre tiene eventos derivados de la conmemoración del día 11, tenemos eventos derivados de la celebración de las Fiestas Patrias, tenemos, por supuesto, partidos de fútbol, entre ellos uno de carácter internacional, de alta convocatoria, y por tanto, hay una cantidad muy significativa de tareas a las cuales estamos abocados y están planificadas, y vamos a trabajar con toda la fuerza posible con el propósito de minimizar factores de riesgo".

Por supuesto -continuó- "vamos a procurar que no tengamos eventos de esta naturaleza que lamentar, esto incluye servicios policiales en materia de tránsito, pues hay una cantidad muy importante de vehículos que se desplaza a otras regiones y hay que recordar que, además en estas fechas, desgraciadamente muchas veces se producen hechos de accidentes de tránsito que implican el fallecimiento".

En ese sentido, la autoridad hizo un llamado "a la comunidad a que tenga una actitud preventiva y de autocuidado".

"Nosotros por nuestra parte, junto con todo lo policial, vamos a estar con los servicios públicos como el Senda, como las propias unidades de control y fiscalización de transporte de la Seremía de Salud verificando que, en cada uno de los lugares, se den las condiciones adecuadas para su funcionamiento", finalizó.
cargando