Con un acto celebrado en el centro de eventos Alto San Francisco, en pleno centro de Santiago, se lanzó este miércoles la campaña que
Chile Vamos llevará a cabo de cara a las
elecciones municipales y de gobernadores regionales de octubre.
La instancia fue coronada con el discurso de la alcaldesa de Providencia y la más posible carta presidencial del conglomerado, Evelyn Matthei, donde enfatizó que "Chile ha perdido el sentido de urgencia" bajo el actual Gobierno.
"Millones de compatriotas sufren la delincuencia, el flagelo del narcotráfico, la inmigración ilegal y las listas de espera en los hospitales. Por otro lado la economía está absolutamente estancada y lo único que abundan son los trabajos informales. Por eso, todos ustedes son fundamentales. El primer paso es ganar las alcaldías y las gobernaciones que están siendo pésimamente gobernadas por la izquierda. Sé la importancia que tienen las alcaldías para cambiar la calidad de vida da nuestras personas", comenzó señalando Matthei.
Según dijo, "se han identificado cuatro áreas en las que nosotros, nuestros candidatos y candidatas, tienen que marcar la diferencia: seguridad pública, calidad de vida, reactivación económica y tolerancia cero con la corrupción".
"Chile necesita gobernadores, alcaldes, cores y concejales comprometidos con esos cuatro puntos. Alcaldes y concejales que empaticen con quienes lo están pasando mal, que escuchen a sus vecinos, que los protejan de la delincuencia, que sean capaces de resolver sus problemas", puntualizó.
A juicio de Matthei, "es natural que los vecinos sientan desconfianza, desilusión y desesperanza. Los alcaldes y concejales de Chile Vamos tienen la oportunidad de hacer la diferencia. Todos hemos sido testigos de cómo se han deteriorado las comunas del país y de la escaza o nula capacidad de gestión que hay en el oficialismo".
"Para eslóganes y buenismos con cero acción están otros. Nosotros estamos para hacernos cargo y para resolver los problemas reales de la gente. Esa es nuestra misión", enfatizó la alcaldesa.
Asimismo, llamó "a todos los que están acá y a los que están en nuestras regiones a que recorran cada rincón de sus comunas. Necesitamos que la gente vuelva a creer en que sus autoridades se harán cargo, que conocen sus problemas concretos y que no los abandonarán".
En su discurso, Matthei también dedicó duras palabras a los actos de corrupción que se han conocido en el último tiempo y aseguró que "ese dinero que se le quita a la ciudadanía debiera haberse destinado a proyectos que podrían mejorar su calidad de vida y no a los bolsillos de los corruptos. No deben existir espacios para la corrupción, ningún espacio, quiero ser súper categórica, no debemos permitir faltas a estándares éticos o a la probidad. No debemos aceptar eso de ninguna manera".
"Sé que las campañas son duras y que tenemos un arduo trabajo por delante (...) La gente capta cuando uno está realmente con el corazón inflamado tratando de llegar al poder para servir a los demás. Los chilenos son gente súper sensata y saben perfectamente bien entender cuál es una sonrisa de verdad que parte del alma, que parte de un convencimiento de que lo podemos hacer bien y que en realidad quieren llegar al poder para servir", acotó.