La ministra de la Secretaría General de Gobierno,
Camila Vallejo, abordó los descargos de la defensa de
Luis Hermosilla, su hermano, Juan Pablo Hermosilla, contra el Gobierno, luego que el Presidente
Gabriel Boric haya valorado la prisión preventiva decretada contra el jurista.
Asimismo, la portavoz del Ejecutivo fue requerida por las críticas de la presidenta de la FRVS,
Flavia Torrealba, quien apuntó a una "imprudencia" del Gobierno.
"El abogado defensor tuvo más de 40, probablemente 50 minutos en un punto de prensa haciendo mención a varios aspectos. No le corresponde al gobierno referirse a cada uno de los elementos que señaló", sostuvo.
"Desconocemos si eso será parte, obviamente, de su legítima estrategia de defensa. Pero lo que sí puede decir el Gobierno, es que el Presidente de la República ha fijado un solo estándar, que en Chile todos tenemos que ser iguales ante la ley", indicó.
Y añadió que "no importa si los posibles delitos están involucrando a personas cercanas o personas que son del frente, no importa si es una persona que tiene un origen socioeconómico bajo, o una persona que tiene poderosas redes de contacto, de influencia en distintos poderes del Estado. La igualdad ante la ley es clave y por eso cuando decimos caiga quien caiga es una máxima".
En ese sentido, aseguró que "el Presidente ha sido categórico y muy duro en varias oportunidades. No es primera vez que el Presidente se refiere con dureza a casos de posible corrupción. Lo hizo en julio del año pasado con el caso Convenios, cuando habían personas de su propio gobierno involucradas. No los tildó de poderosos, pero sí los tildó de sinvergüenzas, y en ese entonces nadie salió a criticar sus palabras, cuando el Presidente trató de sinvergüenzas a personas que todavía ni siquiera estaban con prisión preventiva en ese entonces, fue una señal política de que en Chile aquí no importa si las personas involucradas son cercanas o son personas lejanas a nuestro círculo".
Consultada específicamente por el contraste de la reacción del Mandatario con la prisión preventiva para Hermosilla con la de Jadue, Vallejo apuntó: "Lo reitero: el Presidente, cuando han habido casos graves de delitos de corrupción, o posibles delitos de corrupción, ha tenido una firmeza y dureza incuestionable".
Con todo, la ministra llamó a no perder el foco de lo "central" en el debate público, "más que entrar en adquisiciones menores, si el adjetivo calificativo era el correcto".
"El Presidente ha tenido la posibilidad de ocupar distintos adjetivos, distintos tonos o los mismos tonos para distintos casos, pero más entrar en adquisiciones menores, lo importante es no perder el foco de la corrupción".