La delincuencia va innovando en sus métodos.
En el caso del robo de vehículos, uno de los que se ha ido extendiendo es el uso de escáneres o clonadores de llaves electrónicas que bandas de ladrones emplean para encender automóviles, camionetas y perpetrar los ilícitos. Hoy estos dispositivos se comercializan sin barreras en plataformas digitales, como puede observarse en diversas páginas de comercio electrónico. Los denominados programadores o clonadores de llaves son comercializados por montos de $350.000 hasta $850.000.
También se vende la denominada "llave virgen" a la cual se le instala un chip que recibe el nuevo código de seguridad transmitido por el escáner. Al conectarlo al computador del vehículo blanco del robo, permite encenderlo de manera automática mediante el botón de arranque. "Estos elementos tienen una alta incidencia en el robo de vehículos, sobre todo, en los estacionamientos de malls y lugares más masivos, de lo que quizás haya un subregistro", asegura
Alberto Escobar, director de Movilidad del Automóvil Club de Chile.
Lee la nota completa en la nueva edición de
El Mercurio.