Ministra del Interior, Carolina Tohá.
Aton
La
ministra del Interior, Carolina Tohá, apuntó esta mañana a
"derribar" el "prejuicio" en torno a los resultados de una encuesta donde señala que el 52,8% de los chilenos cree que un gobierno autoritario enfrentaría mejor la delincuencia. Esto, en el contexto de la crisis de seguridad que vive el país y que ha mantenido bajo cuestionamiento al Gobierno, incluso, hace semanas, al propio "liderazgo" del Presidente Gabriel Boric en esta materia.
La ministra abordó puntualmente el sondeo de UDP y Feedback Research -publicado por La Tercera-, donde además, siete de cada 10 personas dijo estar insatisfecha con el funcionamiento de la democracia en Chile.
"Estamos decididos a derribar este prejuicio. Los países más seguros del mundo son democráticos y son Estados sociales de Derecho. Ese es el camino", dijo Tohá en un hilo en su cuenta de X.
Añadió que "estamos demostrando que solo con un Estado presente, activo y con compromiso social aumenta la cantidad de carabineros, protege las fronteras, recupera los barrios tomados por el crimen organizado y persigue a quienes lavan el dinero de los narcos".
"Después de años, Chile tiene hoy una Estrategia de Seguridad clara que incluye combatir la impunidad para que opere la justicia, fortalecer policías y todas las instituciones de la seguridad, y responder con acciones concretas allí donde se traslada el delito", continuó la ministra.
Por último, aseguró que "si perseveramos por este camino, tengan la certeza de que los chilenos honrados y trabajadores ganaremos la batalla. Recuperar el orden y el respeto a la vida es la misión más importante que hoy tenemos y nuestro gobierno está dedicado a ella con todas sus fuerzas".