La posible acusación constitucional contra el ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, ha cobrado fuerza en el Congreso Nacional en las últimas horas y las bancadas de diputados se están articulando para llevar a cabo el libelo . Desde la Democracia Cristiana y el Partido Socialista anunciaron que los equipos jurídicos estarían evaluando las acciones.
Cabe recordar que el magistrado enfrenta críticas por los chats que mantuvo con el abogado Luis Hermosilla, quien está formalizado en el caso Audio, y que Matus había negado previamente.
El diputado Eric Aedo (DC) manifestó que "hemos conversado con otros diputados y diputadas, entre ellos el diputado Manoucheri (PS), la diputada Musante (IND-PPD), la diputada Cicardini (PS), también con el diputado Araya (IND-PPD) y también con el diputado Jaime Sáez (FA). Pero queremos hacer la presentación a las bancadas una vez que esto esté escrito, estamos recopilando muchos más antecedentes, no solo lo que está saliendo en la prensa y obviamente vamos a tomar una medida que sea sensata, que sea equilibrada, sin estridencias, pero obviamente que le de fuerza a una acusación que creemos que tiene mérito y que le haría bien al Poder Judicial salir de esta situación en la que está hoy día".
Con todo, el parlamentario señaló que el libelo estaría listo para ser presentado durante la se segunda y tercera semana de septiembre.
En esa línea, el diputado Jaime Naranjo (PS) comentó que "algunos diputados socialista le hemos solicitado a nuestros asesores jurídicos que también se sumen a la acusación constitucional”, al igual que la Democracia Cristiana. En esa línea, acusó que el magistrado “ha faltado gravemente a la probidad en el cargo que desarrolla (…) hemos tomado conocimiento de que ha faltado a la verdad".
Oposición apunta a "analizar la situación"
Por su parte el diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper, advirtió que "hay que mirar muy bien las causales a partir de las cuales se producen las acusaciones y segundo, ver si están los votos. Nosotros si en algo nos hemos caracterizado es no emprender acciones que no tengan ni fundamento jurídico ni fundamento político y eso lo vamos a estudiar con mucha detención cuando sea el minuto".
Por otro lado, el jefe de bancada del Partido Republicano, Stephan Schubert, manifestó que "estamos analizando y viendo cómo se están comportando las distintas instancias, la Fiscalía, el mismo Poder Judicial".
Sin embargo, aclaró que "no estamos hoy día pensando en una acusación constitucional, pero tampoco nunca renunciamos al ejercicio de una facultad que la Constitución nos ha otorgado".