EMOLTV

Demora en bajar de los aviones y advertencias de sumar más sindicatos: Primeras 24 horas del paro en aeropuerto

El presidente del sindicato de Nuevo Pudahuel, Juan Prado, confirmó que a mediodía se reunirán nuevamente con la empresa concesionaria, informando que si la oferta se acerca a lo solicitado se darán la mano.

13 de Septiembre de 2024 | 11:26 | Por T. Fischer, Emol
imagen
Aton
Ya se cumplieron 24 horas desde que comenzó la huelga del sindicado de trabajadores del Aeropuerto Nuevo Pudahuel, el que reúne a 136 personas. Si bien, en general, todo funcionó dentro de lo esperado, este primer día de paralización no estuvo exento de retrasos.

Según información entregada por la empresa concesionaria, hasta la tarde de ayer se realizaron 308 vuelos, de los cuales 169 eran nacionales y 139 internacionales.

Lo anterior se condice con la información entregada por el presidente del sindicato de Nuevo Pudahuel, Juan Prado, quien explicó a Radio Universo que es su obligación "darle a la empresa los servicios mínimos que ellos necesitan para poder resguardar la continuidad del aeropuerto".

Sin embargo, también se han producido retrasos, tanto en los vuelos, como en la realización de trámites en el mismo aeropuerto. Según mencionó Prado, la primera manifestación fue una caminata realizada por el sindicato, la que "hizo un taco de siete kilómetros, lo que retrasó algunos puntos".

En cuanto a los vuelos que se vieron afectados, es porque, explicó, "los puentes asignados estaban un poco ralentizados, sabiendo que los servicios mínimos que nosotros tenemos, hay una sola persona que está trabajando para todo ese proceso".

Esta situación se evidenció en que decenas de pasajeros reportaron que tras el aterrizaje del vuelo, pasaban largos periodos de tiempo hasta poder descender de las aeronaves. De hecho, según constató El Mercurio, un viajero desde Concepción a Santiago indicó que dicho proceso tardó más que el total del trayecto volando.

Sin embargo, a pesar de algunas afectaciones, desde el sindicato respaldaron las declaraciones de Nuevo Pudahuel en torno a la principal preocupación de los viajeros: "la salida de los pasajeros no está en peligro", aclaró Prado. "Nosotros no estamos provocando un gran atochamiento en el sentido de darle molestia a las personas, nosotros queremos que la empresa sienta que sin sus trabajadores no tienen un funcionamiento real", sostuvo.

Hasta ahora, las movilizaciones han estado marcadas con el ruido de las vuvuzelas y tambores, además de algunos cantos como "el que no salta es francés", aludiendo a la nacionalidad del gerente general de la concesionaria. Sin embargo, Prado advirtió que "si la empresa no quiere llegar a conversaciones, tendremos que ver qué hacer y ahí poder generarle un poco más de presión con atrasos y cosas que no correspondan".

Entre las diversas "presiones", mencionó que su sindicato es pequeño, pero que existen varios otros que apoyan su paralización. "Es cosa de coordinarse con ellos", dijo, confirmando que esta presión sería sumar a otros sindicatos.

Finalmente, anunció que pronto comenzarán una marcha a las afueras del aeropuerto, que estará resguardada por personal de Carabineros, y que a las 12.00 se reunirán nuevamente con la empresa concesionaria. "Si hoy a mediodía la empresa nos ofrece algo y eso se acerca mucho a lo solicitado, ya conversamos con nuestro sindicato y nos dieron la facultad de darnos la mano con el gerente general", concluyó, dejando abierta la posibilidad de que la huelga finalice hoy.
cargando