EMOLTV

Defensa de general Yañez presenta nuevo recurso para aplazar formalización: Gobierno evita emitir comentarios

La acción fue ingresada a la Corte de Apelaciones de Santiago y es la segunda vez que la defensa solicita prórroga para la instancia judicial.

26 de Septiembre de 2024 | 08:48 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

General director de Carabineros Ricardo Yáñez.

Aton
La defensa del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, presentó un recurso de amparo para solicitar nuevamente el aplazamiento de la fecha de formalización del mandamás de la policía uniformada, cuya instancia esta fijada para el próximo martes 1 de octubre.

La acción fue ingresada a la Corte de Apelaciones de Santiago y es la segunda vez que la defensa solicita prórroga para la instancia judicial. Anteriormente, los abogados de Yáñez pidieron modificar la fecha de formalización de cargos, sin embargo, esta fue rechazada por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.

En el recurso de amparo, la defensa señala que "en este acto, venimos en deducir acción constitucional de amparo en favor de don Ricardo Yáñez (...) en contra, de la resolución ilegal y arbitraria dictada con fecha 24 de septiembre de 2024 por el magistrado del 7º Juzgado de Garantía de Santiago".

La parte defensora argumentó que el abogado Jorge Martínez tomó conocimiento el 16 de septiembre de este año de que le afecta una enfermedad cardíaca.

Por ello, se solicitó reprogramar la audiencia ante "la imposibilidad física del defensor titular de la causa, la defensa delegada debe hacerse de la documentación y el estudio de antecedentes, a fin de que el amparado pueda contar con una defensa real, efectiva y de confianza", se lee en el recurso.

Fue el 23 de septiembre que el tribunal rechazó la solicitud de reprogramación de la audiencia de formalización contra Yáñez.

En la acción se señala que "los delitos que se imputan y por lo cuales se pretende formalizar al amparado el día 1 de octubre de 2024, son todos delitos que tienen pena de crimen, por lo que la defensa delegada, por motivo de enfermedad del defensor de confianza, debe contar con todos los antecedentes y además el tiempo necesario para preparar la defensa".

Consultada esta mañana al respecto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, evitó emitir comentario. En un punto de prensa, la secretaria de Estado sostuvo que "no hay ningún elemento nuevo que agregar".

cargando