EMOLTV

Equipo coreano gana competencia internacional de robótica para situaciones de emergencia

DRC-Hubo se coronó ganador en la competencia internacional impulsada por DARPA, del Departamento de Defensa de EE.UU. Concurso surgió tras la emergencia nuclear en Fukushima de 2011.

08 de Junio de 2015 | 12:36 | AP/Emol

Las caídas de los robots que participaron en el Robotics Challenge

POMONA.- Los robots condujeron, caminaron por escombros, subieron escaleras, giraron válvulas y algunas veces se cayeron, entre gritos y quejas de una multitud de miles de personas en el Fairplex, en Pomona, California.

Después de tres años de investigación, desarrollo y un recorrido por un circuito de obstáculos, un equipo surcoreano resultó vencedor del concurso estadounidense de tres años y 3,5 millones de dólares en premios para crear un robot capaz de responder a condiciones de desastre que no son seguras para los humanos.

El equipo Kaist de Daejeon se llevó dos millones de dólares, por el primer lugar que obtuvo su robot DRC-Hubo, que completó con éxito y en menos de 45 minutos las ocho tareas de la final del DARPA Robotics Challenge, relacionadas a la respuesta de emergencia en desastres.

El concurso impulsado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) comenzó en 2011, después del desastre nuclear en Fukushima que se produjo tras el terremoto en Japón en marzo de ese año. Los trabajadores no pudieron sacar el hidrógeno de los reactores sin exponerse a una radiación excesiva. El objetivo era crear un robot que pueda hacer tareas de emergencias tan importantes como esta en el futuro, logrando llegar al sitio del problema.

La competencia fue dura entre los 23 equipos internacionales, incluyendo a una docena de Estados Unidos y 11 de Japón, Alemania, Italia, Corea del Sur y Hong Kong. La evaluación incluyó una medición del tiempo ocupado mientras se navegaba por las ocho tareas que se encontrarían en situaciones de emergencias.

El desafío también incluía el enfrentar competencias de creciente dificultad durante un periodo de dos años.

El equipo IHMC Robotics de Pensacola, Florida, terminó en segundo lugar, ganando un millón de dólares con su robot "Running Man". Tartan Rescue, de Pittsburgh, Pensilvania, y su robot CHIMP diseñado por el National Robotics Engineering Center de la Universidad Carnegie Mellon, se quedó con el tercer lugar, ganando 500 mil dólares.

El evento fue transmitido en vivo por internet y videos de YouTube que reúnen clips de los robots cayéndose durante la competencia fueron publicados en Twitter.

"Estos robots son grandes y están hechos de mucho metal, y podrías asumir que la gente que los ve se podría llenar de miedo y ansiedad", dijo Gill Pratt, administradora de proyectos en DARPA y organizadora de la competencia, en una declaración pública. "Pero escuchamos exclamaciones de apoyo cuando los robots se caían. ¿Y qué hizo la gente cuando un robot anotaba un punto? ¡Celebraran! Es algo extraordinario y creo que es una de las mayores lecciones de la competencia: el potencial de los robots de no sólo hacer tareas técnicas por nosotros, sino que también ayudar a conectar a las personas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?