El astro brilla junto a la luna.
Agencias
SANTIAGO.- Durante estas noches es posible visualizar nítidamente a Júpiter debido a un fenómeno astronómico que se hará aún más visible el próximo 8 de marzo, incluso sin la necesidad de telescopios o binoculares.
Los astrónomos definen este evento como la "oposición de Júpiter", en la que la Tierra se encuentra directamente en la línea entre este astro iluminado por el sol y la misma estrella brillante, que se puede apreciar cada 13 meses.
Al encontrarse en el lado opuesto al sol, el planeta más grande del sistema solar se puede apreciar en cualquier momento de la noche.
Un próximo fenómeno similar se dará el 22 de mayo, cuando se podrá observar la oposición de Marte, donde se podrá apreciar este planeta completamente iluminado al estar en línea con el sol.
Para facilitar la identificación de estos fenómenos, recuerda que los planetas no titilan como las estrellas, manteniéndose siempre iluminados.
En Chile ya hay una gran cantidad de personas que se han asombrado viendo a este gran punto acompañando a la luna y que es un grato panorama para el fin de este verano durante las noches.
Twitteros ya disfrutan el fenómeno