SANTIAGO.- La Agencia Espacial Europea (ESA) recientemente ha lanzado un satélite para examinar los cambios producto del cambio climático pero sus ambiciones van mucho más allá, enfocándose a instalar una base espacial permanente en la Luna.
"Mi intención es construir una base permanente en la Luna, una estación abierta a diferentes estados miembros de todos el mundo incluidos los estadounidenses, los rusos, chinos, indios, japoneses e incluso otros países con menores contribuciones", indicó Jan Wörner, director de la ESA.
El objetivo de este proyecto es que la humanidad pueda explorar y explotar metales, minerales y agua helada disponible en el satélite natural del planeta.
Este ambicioso plan no es fácil, ya que se corre el riesgo de la radiación solar cósmica, micro meteoritos y temperaturas extremas. Sin embargo, científicos ya barajan opciones para superar estas dificultades:
"Podemos ocupar el mismo suelo lunas para construir cúpulas protectoras, utilizar este material en tres dimensiones para construir una estructura o módulo lunas habitable y creemos que se puede hacer posible", asegura el científico irlandés Aidan Cowley.
Cowley agregó que el plan es aterrizar un vehículo robot que infle una especie de cúpula que sirva de base para construir la capa protectora para que los astronautas se refugien sin peligro.
De todas formas, la ESA ha señalado que se necesitan aún 20 años por lo menos para que la tecnología esté lista para hacerlo posible.
"Se trata de un gran ciclo de desarrollo que se tiene que volver a reiniciar, desde los cohetes que nos lleven a la órbita, hasta las naves espaciales que transporten a los astronautas a la luna y les ayuden a aterrizar", explicaAndreas Mogense, astronauta de la institución del Viejo Continente.