EMOLTV

Despega el primer cohete del nuevo centro espacial ruso Vostochny

El recinto es el único hasta ahora que no es de tipo militar en la historia de Rusia y se construyó con el fin de reducir la dependencia del país del centro de Baikonur, ubicado en Kazajistán.

28 de Abril de 2016 | 05:18 | DPA

Despega el primer cohete del centro espacial ruso Vostochny

MOSCÚ.- El primer cohete lanzado desde el nuevo centro espacial ruso de Vostochny despegó a las 02:01 GMT (23:00 horas chilenas) con éxito y puso en órbita tres satélites de investigación.

El Presidente Vladimir Putin presenció el lanzamiento del cohete del tipo Soyuz-2.1a en el centro situado a unos ocho mil kilómetros al este de Moscú, cerca de la frontera con China.

El despegue estaba originalmente previsto para la mañana del miércoles pero fue aplazado por un desperfecto en el sistema de control de vuelos, según explicó un portavoz de la agencia espacial rusa Roscosmos a la agencia de noticias TASS.

"Este es un paso importante en el desarrollo de la navegación espacial rusa", afirmó Putin después del lanzamiento. "Todavía queda mucho por hacer", agregó el Presidente, acompañado por el director de Roscosmos, Igor Komarov, y el viceprimer ministro responsable de cosmonáutica, Dmitri Rogosin. El Mandatario subrayó que con el lanzamiento del cohete el trabajo apenas comienza.

En honor al cosmonauta pionero ruso Yuri Gagarin, el Soyuz fue adornado con un gigantesco retrato del primer hombre que viajó al espacio, el 12 de abril de 1961.

Fuerzas de seguridad observaron a bordo de helicópteros Mi-8 y con drones el lanzamiento del cohete, que puso en órbita los satélites "Lomonossov", "Aist-2D" y "SamSat-218" a unos 500 kilómetros sobre la Tierra.

Hasta el momento solo está operativa en Vostochny una de las siete rampas de lanzamiento proyectadas. Rusia planea enviar por primera vez astronautas a la Luna a más tardar en 2030 y luego también a Marte.

Está previsto que en el futuro también viajen al espacio desde Vostochny astronautas de la agencia espacial estadounidense Nasa y de la agencia espacial europea Esa.

Vostochny es el primer centro espacial no militar en la historia de Rusia. Se construyó con el fin de reducir la dependencia del país del cosmódromo Baikonur, que se encuentra en la antigua república soviética de Kazajistán. Rusia paga cada año por el arrendamiento del centro espacial de Baikonur 115 millones de dólares y el contrato expira en 2050.

Medios rusos calculan que la construcción de Vostochny, que comenzó en 2012 y ha sufrido varios retrasos, costó en total 3.000 millones de dólares.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?