EMOLTV

Filtran datos de 32 millones de usuarios de Twitter pero la red social desmiente un ataque

El sitio LeakedSource incluyó la lista de claves filtradas a su base de datos, que tendría su origen en un virus que afectó a los consumidores y no a un problema de seguridad de Twitter.

09 de Junio de 2016 | 09:15 | Emol
imagen
AFP
SAN FRANCISCO.- Después de los masivos hackeos a LinkedIn y MySpace anunciados recientemente, el sitio LeakedSource sumó otra red social más a la lista: Twitter, de la cual se habrían filtrado 32 millones de contraseñas. Pero la historia tiene un detalle, ya que Twitter está desmintiendo el reporte.

La información de LeakedSource fue publicada anoche. El sitio actúa como una base de datos donde lo usuarios pueden consultar si sus correos electrónicos están en las bases de datos de hackeos a distintos servicios web.

El portal asegura que "decenas de millones" de credenciales de Twitter están siendo intercambiadas en la "dark web" y que obtuvo la información a través de un usuario con el alias "Tessa88@exploit.im". La base de datos incluye correos electrónicos, nombres de usuario y en ciertos casos un correo electrónico secundario y una contraseña visible.

Twitter emitió un comunicado donde desmiente la vulneración de sus sistemas, indicando que "de hecho, hemos estado trabajando para ayudar a mantener protegidas las cuentas revisando nuestra información contra lo que se ha compartido en otras filtraciones de contraseñas recientes".

LeakedSource asegura que la información recibida no corresponde a un hackeo de los servidores de Twitter. "Tenemos evidencia fuerte que indica que Twitter no fue hackeado, sino que los consumidores", indica el sitio, agregando que la explicación está en un virus que habría accedido a las claves almacenadas en navegadores como Chrome y Firefox, enviándolas después de vuelta a los atacantes.