EMOLTV

Nissan apuesta por un asistente de conducción por sobre el piloto automático

El software desarrollado por la compañía japonesa requiere de un conductor que esté constantemente con las manos en el volante.

19 de Julio de 2016 | 11:23 | AP
imagen
EFE
YOKOSUKA.- Los vehículos con software de conducción autónoma cada día toman un mayor rol en el mercado, sin embargo, no todas las compañías están de acuerdo en reemplazar completamente a los choferes a cargo del control del vehículo. El fabricante japonés Nissan optó por una versión más simple en el servicio que lanzará en agosto.

La minivan Serena, equipada con tecnología ProPilot de Nissan, se apoya en una sola cámara instalada en la parte posterior del espejo retrovisor del conductor. Así, el vehículo puede seguir al auto que va adelante, conservando la distancia de seguridad que establece el conductor.

También reconoce los carriles, para que evitar que la conducción se desvíe. Si el automóvil que está siguiendo se mueve a otro carril, es suficientemente inteligente como para encontrar al siguiente auto que va delante y comenzar a seguirlo. Y continúa por la autopista a la velocidad establecida.

ProPilot está diseñado para disminuir la tensión en vías congestionadas en las que hay que parar y seguir a menudo, muy habituales en Japón, así como para viajes largos en carreteras no demasiado concurridas, como las autopistas interestatales en Estados Unidos, cuando el conductor podría cansarse y quedarse dormido.

La compañía nipona destacó este miércoles que la minivan saldrá al mercado el próximo mes en Japón. La compañía automotriz prometió una tecnología similar más adelante en China y Estados Unidos y en el vehículo todoterreno Qashqai en Europa.

No obstante, el ProPilot no es como los otros software conocidos hasta ahora de conducción automática, ya que está diseñado sólo para ayudar a los conductores, que deben mantener las manos sobre el volante. Si un sensor detecta que no hay manos conduciendo activa una alarma.

Si bien los servicios como el de Tesla -la empresa del multimillonario Elon Musk- requieren a un conductor que supervise el funcionamiento del piloto automático en tu etapa de desarrollo, es capaz de controlar el vehículo sin la asistencia del chofer.