ESA/Rosetta/MPS for OSIRIS Team MPS/UPD/LAM/IAA/SSO/INTA/UPM/DASP/IDA
PARÍS.- La Agencia Espacial Europea (ESA) informó hoy que a poco menos de un mes del final de la misión Rosetta, imágenes de alta resolución de sus cámaras permitieron localizar en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko a su módulo Philae, del que se había perdido el rastro tras su aterrizaje en noviembre de 2014.
Las fotografías revelan que ese pequeño robot se quedó calado en una grieta oscura del cometa y demuestran, según su comunicado, por qué era tan difícil establecer comunicación con él en todo este tiempo.
Philae fue visto por última vez después de que tocara por primera vez un punto bautizado con el nombre de Agilkia, desde el que rebotó y acabó deteniéndose finalmente en una zona conocida como Abydos, a un kilómetro de ese primer lugar elegido para el aterrizaje.
La ESA manejaba varios posibles lugares de aterrizaje, los que fue descartando desde 2014 y hasta ahora, a través de la obtención de imágenes capturadas por la cámara OSIRIS de Rosetta.
El hallazgo es de particular importancia ya que entrega una referencia geográfica a los datos obtenidos por Philae y que alcanzó a enviar durante sus tres días de operación en 2014 y durante las breves conexiones que pudo establecer con la Tierra en junio y julio de 2015.
"Este notable descubrimiento llega al final de una larga y dura búsqueda", dijo Patrick Martin, administrador de la misión. "Estábamos empezando a pensar que Philae permanecería perdido para siempre. Es increíble que lo hayamos capturado en esta hora final".
Martin hace referencia al fin de la misión Rosetta, pronosticado para el 30 de septiembre. Ese día la sonda iniciará un descenso hacia el cometa, obteniendo unos últimos datos. Philae se encuentra oficialmente desconectado desde hace algunas semanas.