EMOLTV

Millennials chilenos dedican 13 horas semanales a internet a través de sus teléfonos inteligentes

El estudio realizado en Latinoamérica por la firma IMS detalló que los jóvenes entre 18 y 34 años son los que más se conectan con estos dispositivos en la región.

21 de Octubre de 2016 | 10:32 | Emol
imagen
El Mercurio, Sergio López.
SANTIAGO.- El uso de teléfonos móviles con conexión a internet es cada vez más común en los distintos países de Latinoamérica, así lo detalló un estudio realizado por IMS Internet Media Services (IMS) en alianza con comScore en Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú y Chile.

La encuesta detalló que nueve de cada 10 usuarios se conectan semanalmente a internet a través de smartphones o tablets. Cifra que aumenta un poco en Chile, donde 94% de los encuestados reconoce hacerlo a través de sus dispositivos móviles.

Uno de los datos que entregó el estudio fue la cantidad de horas que dedican los usuarios a esta actividad, si bien el promedio de las personas entrega 11,1 horas semanales a conectarse a través de teléfonos inteligentes o tablets, el grupo de los Millennials, jóvenes entre 18 y 34 años, alcanza las 12,7 horas semanales.

Chile nuevamente destaca en esta medición, ya que los Millennials chilenos pasan 13 horas conectados. En toda la región encuestada, este mismo grupo, considerando todas las plataformas de conexión, dedica 39,8 horas semanales a internet.

En tanto, el estudio de IMS también reveló una baja en el consumo de los denominados "medios tradicionales" como la televisión, radio, diarios y revistas, a los que los usuarios en general dedican sólo 16,2 horas a la semana, mientras que los Millennials sólo les entregan 14,4 horas semanales.

Entre las aplicaciones más utilizadas por los 4.851 usuarios de dispositivos móviles encuestados, las que destacan son las de mensajería instantánea como WhatsApp y redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube y Snapchat.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?