EMOLTV

Científicos trabajan en una nueva vacuna contra el dengue

Los gobiernos de Nicaragua y Rusia comenzaron a trabajar en una investigación que permita la producción de vacunas para frenar la enfermedad que afecta principalmente a Latinoamérica.

25 de Octubre de 2016 | 09:28 | DPA
imagen
AP
MANAGUA.- El Gobierno de Nicaragua anunció que trabajará con médicos rusos en investigaciones que conduzcan a la fabricación de una vacuna contra el dengue, enfermedad que se ha cobrado la vida de miles de personas en Latinoamérica.

Así lo informó a medios oficiales la primera dama y portavoz presidencial, Rosario Murillo, al comentar los resultados de la visita de una delegación del Gobierno ruso que asistió el sábado a la inauguración de una fábrica de vacunas financiada por ese país.

"Se acordaron nuevos planes de trabajo (...) van a hacerse investigaciones especiales para que se produzca aquí una vacuna contra el dengue", comentó Murillo refiriéndose a las reuniones sostenidas por la comitiva de especialistas rusos en Managua.

"Ellos enviarían equipos de especialistas para recoger muestras para llevar" a estudio, lo que permitiría producir luego la vacuna contra el dengue de acuerdo a las características que el virus presenta en Nicaragua y en Latinoamérica, añadió.

El dengue es una enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti, que incuba sus larvas en depósitos de agua en patios, casas y jardines. Sus síntomas son fiebres altas, dolor de cabeza intenso y en su fase más peligrosa y letal provoca hemorragias.

En una primera etapa la planta producirá unas 15 millones de dosis de vacunas contra la influenza, informaron las autoridades durante la inauguración del centro de investigación.