El Mercurio (imagen referencial)
EGIPTO.- Un nuevo análisis a una de las ofrendas situadas en la Tumba de Ptahmes, en Egipto, reveló que se trata de una pieza de queso, específicamente, queso de cabra que habría sido puesto en sus rituales fúnebres hace 3.200 años y que fue hallado recientemente durante una limpieza de la sepultura.
El equipo a cargo del investigador asistente de la Universidad de Beijing, Enrico Greco, reveló que este hallazgo es uno de los especímenes sólidos más antiguos que han sido encontrados hasta la fecha.
"Los arqueólogos sospecharon que era comida por el método de conversación que tenía y la posición del hallazgo dentro de la tumba", explica Greco, agregando que "nosotros descubrimos que era queso después de las primeras pruebas realizadas a la pieza".
Ptahmes, era un oficial de alto rango bajo el faraón Seti I y su sucesor, Ramsés II. Su tumba fue descubierta en 1885 por cazadores de tesoros, sin embargo, no se registró su ubicación, por lo que no fue posible acceder a ella hasta 2010, cuando un equipo de científicos de la Universidad del Cairo la redescubrieron.
El estudio del queso reveló que habría tenido una consistencia similar al de cabra, pero con un toque "muy, muy ácido", según comentó Paul Kindstedt a The New York Times, un profesor de Química de la Universidad de Vermont que se especializa en la historia de este producto.
"Habría sido muy húmedo, también untable; pero no habría durado mucho, se habría echado a perder muy rápidamente", agregó el experto.