EMOLTV

Un meteorito ingresó a la Tierra justo después de ser detectado por un telescopio en Hawai

A pesar de que la roca se desintegró en la atmósfera de nuestro planeta, se trata de un evento que sólo ha ocurrido cuatro veces en la historia de la observación astronómica.

26 de Junio de 2019 | 13:47 | Redactado por Camila Díaz S., Emol
imagen
Twitter vía @comets77
Cerca de las 17:30 horas del domingo recién pasado, un asteroide del tamaño de un refrigerador ingresó a la atmósfera de nuestro planeta y logró ser detectado por telescopios en Hawai justo antes de que se produjera la colisión y se quemara completamente antes de si quiera llegar a la superficie.

Los cuerpos rocosos de este tamaño logran ingresar a la Tierra aproximadamente una vez al año, sin embargo, pocas veces son detectados antes de llegar a nuestro planeta por algún observatorio o centro de investigación en el mundo, de acuerdo al astrónomo aficionado Ernesto Guido.

Guido explica que la detección de 2019 MO sólo ha ocurrido tres veces antes. La primera fue con el 2008 TC3, mientras que la segunda fue el asteroide 2014 AA y el más recientes era el 2018 LA que fue detectado tan sólo ocho horas antes de su impacto cerca de la frontera entre Sudáfrica y Botsuana.

En esta oportunidad, el meteorito fue detectado por el Atlas Project Survey y no superaba el tamaño de un refrigerador, según los expertos, por lo que su proceso de combustión en la atmósfera no le permitió llegar a la superficie de nuestro planeta.

La detección de estos asteroides es útil para revisar el cosmos en búsqueda de otras potenciales amenazas, claro que identificar una roca que se dirige al planeta el mismo día no sería tan útil para tomar las medidas correspondientes. Claro que para asteroides más grandes, agencias como la NASA mantienen planes de monitoreo constante de los denominados NEOs (por las siglas en inglés de objetos cercanos a la Tierra).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?