EMOLTV

Decepción por eficacia de vacuna de laboratorio alemán contra el covid-19: UE había reservado 405 millones de dosis

"Incluso si mejora ligeramente en la evaluación final, la vacuna de CureVac no podrá utilizarse en Alemania", advirtió Karl Lauterbach, experto en temas sanitarios.

17 de Junio de 2021 | 10:15 | AFP / Editado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
AFP (referencial)
El laboratorio alemán CureVac informó ayer que su proyecto de vacuna para combatir el covid-19 era eficaz solo en un 47%, lo que produjo un impacto para la entidad.

La información se habría obtenido de un análisis intermedio de un ensayo clínico a gran escala y no cumplía por ahora con los criterios exigidos.

"Con la baja eficacia que se espera, incluso si mejora ligeramente en la evaluación final, la vacuna de CureVac no podrá utilizarse en Alemania", advirtió Karl Lauterbach, experto en temas sanitarios, en una entrevista con el diario Rheinische Post.

El golpe que recibió el laboratorio también se vio reflejado en sus acciones, que son cotizadas en Nueva York, ya que hoy registran pérdidas de más del 43% en la plataforma bursátil alternativa Tradegate.

No obstante, el director ejecutivo del laboratorio, Franz Werner Haas, señaló a través de un comunicado que "la eficacia final todavía puede cambiar" y sostuvo que la aparición de variantes ha sido uno de los obstáculos en el desarrollo.

"Esperábamos resultados más sólidos en el análisis intermedio, pero constatamos que es difícil obtener una eficacia elevada con esta gama de variantes sin precedentes", precisó.

Por otro lado, en relación al desarrollo de CureVac, esta se basa en la tecnología de ARN Mensajero, la misma utilizada por las vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna, que llegan a un 95% de eficiencia.

Sin embargo, la vacuna del laboratorio alemán no precisa aún cuál es su hoja de ruta. La firma fue una de las primeras que se lanzó en la carrera de las vacunas y hasta hace poco pensaba sacar al mercado un fármaco eficaz en mayo o en junio de este año.

De todas maneras, Hass sostuvo al diario Handelsblatt que "continuamos con esta vacuna, hasta que tengamos una evaluación definitiva". Aunque según los expertos, si la eficacia final no mejora, una comercialización parece improbable.

CureVac recoge desde hace seis meses datos en el marco de la fase final de sus ensayos clínicos, con unos 40.000 voluntarios en Europa y América Latina.

En tanto, la eficacia fue evaluada en 134 casos de pacientes que habían contraído el covid-19 y otros 80 casos todavía estaban pendientes del análisis, para unos resultados completos de aquí a dos o tres semanas.

De 124 casos secuenciados, sólo uno procedía de la cepa original del SRAS-CoV-2. "Más de la mitad de los casos (57%)" fueron causados por variantes consideradas preocupantes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mencionó CureVac.

Por otro lado, la Comisión Europea concluyó con el laboratorio de Tübingen (sur de Alemania) un contrato para adquirir 405 millones de dosis y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) lleva a cabo un proceso de análisis constante a medida que se van publicando los resultados.

Por último, el ministerio alemán de Salud comentó que el anuncio del laboratorio "no tiene impacto en el ritmo de nuestra campaña de vacunación".
cargando