Desde 2001, la ingeniera forestal de la Universidad de Chile, Ingrid Espinoza, ha dedicado su vida a la creación y consolidación de Parques Nacionales en el Sur de Chile. En estos años, trabajó en la declaratoria de Santuario de La Naturaleza del Parque Pumalin y en la creación de los Parque Nacionales Corcovado y Yendegaia.
Estos trabajos, dice, le han permitido “comprender la diversidad de nuestro país, sus paisajes y su gente, y contribuir a la protección y apreciación de nuestra herencia natural”. Cuando estuvo en el equipo a cargo del Parque Pumalín, compartió con Douglas Tompkins.
“Apenas lo conocí, inmediatamente conecté con su mirada ambiental, que buscaba reconstruir las áreas silvestres degradadas de lo que hoy es el Parque Pumalín”, contó sobre su relación con el empresario estadounidense a la Revista Domingo.
En ese mismo medio, Espinoza hizo una reflexión sobre el valor de la conservación del medioambiente: “Esto no se construye solo porque un privado quiere hacerlo; esto depende de que el Estado y las comunidades quieran. No es fácil, pero en todos lados siempre hay corazones verdes. Siempre hay gente que hace que estos proyectos sean posibles”
Para hablar de su vida ligada a la protección del ecosistema y su trabajo en la creación y consolidación de Parques Nacionales, esta tarde, a las 12:00 horas, la directora de Conservación de la Fundación Tompkins, Ingrid Espinoza, estará en Agenda EmolTV.
¿Qué te gustaría preguntarle?