Un grupo de alumnos de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) creó una aplicación intermediaria entre ciclistas que necesitan estacionar su bicicleta y personas que están dispuestas a ofrecer un espacio para guardarlas.
Se trata de CiclistApp, uno de los 11 proyectos finalistas del curso de Investigación, Innovación y Emprendimiento de Ingeniería UC que promueve el programa de Ingeniería 2030 de Corfo.
"Actualmente en Santiago se realizan más de 510 mil viajes diarios en bicicleta, cifra que aumenta un 10% por año. Sin embargo, sólo el 5% de los edificios cuentan con estacionamientos aptos para las bicicletas y esto es un gran obstáculo al momento de incentivar su uso", destacó María José Catalán, una de las integrantes del grupo que desarrolló la plataforma.
La alumna precisó que la falta de estacionamientos de bicicleta tiene un impacto negativo en diversas áreas, siendo la más importante la ambiental. En Chile, agregó, el sector transporte genera el 80% de las emisiones de CO2, siendo los más contaminantes los automóviles y los buses, quienes emiten 48.400 toneladas al año.
"Un ciclista puede evitar la emisión anual de 1.200 kilogramos de CO2. Por lo tanto, si se quiere disminuir la contaminación atmosférica, es esencial disponer de estacionamientos para los usuarios de este tipo de vehículos", dijo.
El equipo de CiclistApp, integrado además por Paula Castillo, Alberto Jara, Paulina Tobar y Max Yáñez, busca llegar a empresas y personas naturales, para que arrienden un estacionamiento de bicicletas en su terreno para luego conectarlas con ciclistas que busquen un lugar seguro para estacionar su bicicleta.
Detalles de la App
Al abrir la aplicación, aparece el mensaje "Bienvenid@s a CiclistApp. El paraíso de la bici" y más abajo las opciones "quiero estacionar" y "quiero ofrecer".
Al elegir la primera alternativa, se solicita iniciar sesión y luego aparecen las disponibilidades que hay para estacionar, junto con los precios.
También, dentro de esta alternativa, está la opción "planifica tu viaje", donde se puede buscar un "bicicletero" cerca o lejos, y reservar un espacio.
Adicionalmente, en "herramientas" se pueden buscar talleres (aparece un mapa indicando los lugares cercanos), contratar un seguro (se muestran opciones) y solicitar servicio al cliente (se abre una pestaña donde se puede escribir un mensaje). Y, finalmente, está la opción "perfil ciclista", donde se pueden ver los datos personales.
Mientras que al ingresar a "Quiero ofrecer" se pide iniciar sesión, luego se puede añadir una oferta, ver el catálogo de "bicicleteros" para comprar y solicitar servicio al cliente.