EMOLTV

Exitoso despegue de James Webb, el telescopio espacial más grande de la historia

El Webb viajará hasta situarse a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, unas cuatro veces más lejos que la Luna; desde donde podrá, entre otras cosas, aportar a la búsqueda de vida en otros sistemas planetarios.

25 de Diciembre de 2021 | 12:49 | EFE / Editado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Despegue del telescopio James Webb.

EFE.
El cohete Ariane 5 que transporta al James Webb, el mayor telescopio jamás enviado al espacio, despegó este sábado a las 12:20 horas GMT (09:00 horas de Chile), desde el puerto espacial europeo de Kurú, en Guayana Francesa.

El James Webb viajará hasta situarse a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, unas cuatro veces más lejos que la Luna, y desde allí ofrecerá una vista inédita del universo; gracias a su tecnología puntera y revolucionaria, podrá mirar atrás en el tiempo para observar las primeras galaxias que nacieron tras el Big Bang.

Asimismo, tendrá como misión la búsqueda de vida potencial en otros sistemas planetarios y en las primeras galaxias del universo.

El telescopio, que llegó en reemplazo del Hubble, es una colaboración entre las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), de Europa (ESA) y de Canadá (CSA). El fin de la misión se prevé, a más tardar, para 2031.

En marzo de 2018, la NASA anunció que el lanzamiento del telescopio no se realizaría en marzo de 2019 como se tenía pronosticado, debido a que se aún se debían realizar más pruebas y preparaciones para asegurar una "misión exitosa". En la oportunidad, el administrador asociado de ciencia de la NASA, Thomas Zurbuchen, comentó que "sólo tenemos una oportunidad para hacer esto bien antes de que se vaya al espacio".
cargando