EMOLTV

Una visión crítica al rating

04 de Julio de 2006 | 09:11 |
imagen
Juan Falcón es muy observador, mientras conversa, está pendiente de todo lo que pasa a su alrededor, incluso de la gente que llega al lugar donde estamos. Se ríe con las meseras, les coquetea. Come poco, pero se toma un vodka y varios ron con Coca Cola y prende un cigarrillo tras otro (fuma casi tres cajetillas diarias).

Está de cumpleaños el 27 de abril y este año celebró en grande sus 41años, bailando hasta tarde con todos los amigos que ha hecho en Chile en estos 16 años.

-¿Estaba en tus planes quedarte en Chile, cuando te viniste?
"En realidad, veníamos por un tiempo no más, a casa de la familia de mi mujer, como de visita. Una vez que nos separamos, se le hizo complicado regresar, porque sus papás ya habían vuelto para acá y yo me quedé por mi hija".

-¿En qué trabajabas el primer tiempo?
"Estuve mucho tiempo sin trabajo; solo en casa de mi suegra, porque mi mujer se arrendó por su lado, ya que encontró pega altiro. Pasó harto tiempo, trabajé de mozo en 'La Divina Comida' y en el 'Divertimento'. Después, de a poco, yendo a castings hasta que encontré pega en canal 13 en una teleserie de Óscar Rodríguez, que se llamaba 'Top Secret'".

Estuvo cerca de cinco años en el canal católico, pero sin actuar en protagónicos. Se cambió a Mega y luego a TVN, donde participó en varias teleseries exitosas como 'Romané', 'Iorana' y 'Los Pincheira'. Volvió al 13 a principios del año pasado con la célebre 'Brujas', en el papel de 'Jason', un joven feriante de estrato muy popular.

Hoy es Marcos, quien, sin saber, se debate entre dos amores, el de Amanda y su clon A7, interpretadas por Carolina Arregui, en la última teleserie de canal 13 'Descarados', que no ha obtenido el resultado que la estación esperaba, aunque ha repuntado en los ratinds, después de un pobre inicio.

-¿Por qué a 'Descarado' no le ha ido tan bien?
"Creo que las teleseries no son para el horario en que las dan en Chile, en Brasil tampoco pasa. Son para adultos y el niño que quiera estar es porque los padres se hacen responsables. Me parece que a las ocho de la noche la gente está llegando de la pega, tiene que ver a sus hijos… ¿cómo va a ver teleseries? Y el que llega y tiene la posibilidad de echarse en un sillón a ver una teleserie, claro que quiere pasarlo bien y eso juega mucho en contra nuestro, de la gente que hacemos teleseries, ya que tenemos un público que te está viendo no porque eres bueno o malo, sino porque se quiere divertir.
"El horario condiciona mucho lo que hay que hacer. La gente quiere una comedia liviana para entretenerse; que se pueda sentar la señora y que sea infantil para que la vean los niños… entonces ¡es imposible!"

-¿Cómo debiera ser, entonces?
"Es el público el que manda, cuando no debería ser. Si uno trata de educar…"

-Tienes una visión súper cubana de la televisión ¿o no?
"Pero sí, poh, no me quiero hacer cargo de los dichos de nadie, pero creo que efectivamente la televisión debe hacerse cargo de la educación de la gente, también. Tiene que ser un aporte, no puede ser sólo weveo".

-Pero eso no pasa aquí.
"Claro, pero las teleseries en este país alimentan a los demás programas y le sube el rating a las noticias. Le estamos dando a la gente, lo que la gente quiere".

-Pero ¿qué es primero, el huevo o la gallina? ¿No será que la gente tampoco recibe otra cosa?
"Es un tema demasiado complicado el de las teleseries; además, hay involucrada mucha plata, mucho talento, mucho esfuerzo como para llegar y decir que una teleserie es buena o mala. Porque, además, si te vas a provincia, todo el mundo te está viendo, aunque te esté yendo como las weas; entonces, uno dice el rating es el que está mal, ¿por qué no se mide a nivel nacional? De verdad no se hace un sondeo de todo lo que es Chile.
"El rating se mide en Santiago, donde, precisamente, hay más televisión por cable. Santiago no es representativo de nada y, además, el rating son como 300 y tantos televisores apenas. Insisto, eso no es representativo de nada".

-Volvamos al tema inicial, qué pasó con 'Descarados'?
"Si no está tan mal (con una sonrisa en los labios). Tiene 18 puntos y la competencia no está tanto más arriba".

-¿Y el personaje, te acomoda?
(Se ríe)"¡Es lo que me tocó!"

-¿No te parece que es un mamón?
"Jajaja, sí es un mamón. Es un weón que no toma decisiones, que lleva un montón de años pololeando con su niña pero el papá no lo deja casarse, que vive pegado al papito".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?