EMOLTV

Kamasutra para todos

El milenario texto hindú ofrece hoy en día una serie de versiones para todos los gustos, siempre buscando guiar a sus lectores con posturas inimaginables.

19 de Mayo de 2009 | 13:25 |
imagen
“La unión de la abeja”, “la unión del simio”, “El móvil del molino” o “La posición de las cucarachas” son apenas algunas de las posturas sexuales que el “Kamasutra”, el eterno best seller de las relaciones eróticas, ofrece para sus lectores.

Casi tan antiguo como la cultura occidental, Malanaga Vatsyayana, un religioso y escritor hindú, escribió este tratado alrededor del siglo III, como una manera de instruir a la clase acomodada de la India acerca de las artes amatorias y su obra tiene en la actualidad un sinfín de versiones; ilustradas, para ellas, para ellos, en el auto, para todos.

Si bien en 1883 un inglés, sir Richard Francis Burton, se preocupó de traducir el texto a lengua occidental, en nuestros días, la interpretación de Deepak Chopra, popular gurú hindú contemporáneo, mantiene vigente la unión de la espiritualidad con la sexualidad humana en su texto.

Pero, sin duda, es Alicia Gallotti, escritora argentina, la que lleva la pauta de los Kamasutras más vendidos en las librerías nacionales, desde que en 1999 lanzó su moderna versión de “El nuevo Kamasutra Ilustrado”, uno de los más solicitados en materia de sexualidad en La Feria Chilena del Libro, como cuenta uno de los vendedores de la sucursal de Huérfanos, Mario Banda.
Erotismo en cuatro ruedas
El automóvil también cuenta con su propio manual. “Carma Sutra. The auto-erotic handbook”, es la guía amorosa perfecta de la pareja viajera o aventurera, y es famosa por preocuparse de cómo evitar objetos incómodos del vehículo, como la palanca de cambios.

A este se le suman, “Kama-sutra para el hombre” y su versión en femenino, en los que la autora profundiza en el lado erótico de cada género, sus puntos erógenos y las técnicas para aprovecharlos. Todo, acompañado de ilustraciones para que no queden dudas. Estos dos textos, junto a “Kama-sutra del sexo oral” -también de Gallotti- son los más pedidos en “Libros San Diego”, explica su dueño, Danilo Ortiz.

“Aquí los piden cuando están en vitrina. La gente es vergonzosa en ese sentido. Preguntan ‘cuánto cuesta ese libro que tiene en vitrina’, en vez de nombrarlo”, comenta Ortiz desde su librería, donde una que otra mujer va en busca de ejemplares para sus pololos, como explica, a diferencia de lo que ocurre en la José Miguel Carrera del Apumanque, donde Nicolás Miranda (quien es) asegura que el “Kamasutra” y sus versiones se venden cerca de dos veces por semana, y que “cuando viene una pareja suelen llevarse dos libros de sexualidad”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?