EMOLTV

Cómo cuidar una piel joven

No son ni las arrugas ni la falta de elasticidad lo que preocupa a las adolescentes. Pero para tener y lucir un rostro saludable, hay rutinas básicas que deben incorporarse a temprana edad. Aquí, los tratamientos y maquillajes más adecuados para una piel sub 23.

29 de Septiembre de 2009 | 08:47 |
imagen
Prevención: Ésa es la palabra clave cuando hablamos de pieles jóvenes. Por eso es que los especialistas no recomiendan tratamientos anti-aging a las adolescentes, pero sí algunas rutinas básicas para mantener su piel saludable. Una de ellas, tal vez la más importante, es la aplicación de protector solar durante todo el año. Se calcula que el 80% del sol que tomamos en nuestra vida lo hacemos antes de cumplir los 20 años. ¿Qué efecto tiene en la piel? Además del riesgo de sufrir lesiones premalignas o cáncer, una piel joven sobrexpuesta a la radiación solar envejece más rápido.

Pero también están las rutinas de limpieza e hidratación. En el caso de las pieles grasas, muy comunes entre las jóvenes, lo ideal es lavarse la cara dos veces al día con un producto que reduzca el exceso de sebo. Hoy existen muy buenos geles de limpieza que reemplazan al jabón tradicional. En cuanto a la hidratación, es un error creer que las pieles grasas no necesitan hidratarse. Las pieles grasas tienen exceso de sebo, que no es lo mismo que exceso de agua. Quienes utilizan tratamientos seborreguladores deben preocuparse especialmente de usar productos con elementos hidratantes.

Aunque es recomendable someterse a una limpieza de cutis profesional una vez al mes -sobre todo cuando la piel está gris, opaca y con poros obstruidos- el rostro necesita cuidados especiales que pueden llevarse a cabo diariamente en la casa.

Agua

Para estimular la circulación sanguínea del cutis lava tu rostro con agua bien fría. Si tu piel es muy sensible, reemplaza el agua corriente por agua termal.

Exfoliante

Para retirar las células muertas y limpiar tu piel en profundidad, usa un exfoliante. Aplícalo sobre el rostro húmedo, con movimientos circulares suaves, insistiendo en la frente, nariz y mentón. No exfolies tu piel todos los días, ya que podrías debilitarla demasiado.

Tónico revitalizante

Los tónicos refrescan profundamente la piel, mientras eliminan los restos de impurezas y maquillaje. Aplícalos con un algodón y masajea suavemente en círculos ascendentes.

Loción hidratante

Si hidratas la piel de tu rostro correctamente, ésta conservará su frescura y suavidad naturales.

Básicos para un maquillaje joven

» Un buen maquillaje requiere un rostro sano. "El cuidado temprano de la piel nos forma una rutina de limpieza que a futuro será muy necesaria", explica la maquilladora de Minata Make-Up Studio, Antonia Gazmuri. Una piel joven no debe nunca "taparse" con el maquillaje: la idea no es esconder, sino resaltar su juventud. Para eso, lo más importante es usar los tonos y la cantidad de maquillaje adecuados.

» Se deben evitar a toda costa las bases que no correspondan al tipo o color de piel (de hecho, no es necesario usar base en toda la cara, basta con tapar algunas manchas o emparejar algunas zonas); abusar del corrector sobre las espinillas, y recargar demasiado los ojos con smoky eyes negros o grises, porque dan cierta rigidez y seriedad al rostro.

» Para salidas más casuales, los tonos más apropiados son los frutales como los rosas y damascos. Las fiestas más producidas son el momento perfecto para jugar con colores de fantasía: sombras azules, moradas, verde-limas, etc.

¿Y qué tipo de desmaquillante es el mejor para las pieles jóvenes?

Muchas mujeres utilizan cualquier desmaquillante, sin tener en cuenta su tipo de piel. Para elegir uno es fundamental saberlo. En el caso de las pieles grasas o mixtas, lo más recomendable es usar un desmaquillante en gel o jabón. Para pieles normales, las toallitas desmaquillantes están bien. Si hablamos de una piel seca, lo mejor para quitar el maquillaje es utilizar una crema.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?