EMOLTV

Los propósitos que sí debemos seguir y los que no

Un nuevo año es siempre una oportunidad para cambiar y enmendar rumbos. Ojo con lo que quieres hacer y escucha estos consejos.

05 de Enero de 2011 | 18:04 | Por Pilar Lagos, Emol
imagen
El Mercurio

Hacer una lista de propósitos es una costumbre que ha perdurado a través del tiempo. Se cree que todo comenzó con los Babilonios en el año 2000 antes de la era común. La tradición consistía en regresarle al vecino objetos que habían pedido prestados. Ahora, el comienzo de un año nuevo significa borrón y cuenta nueva.


Dejar de fumar, consumir menos alcohol, y aprender a manejar el estrés son metas que más de alguna vez se han cruzado por nuestras mentes.


 En vez de establecer resoluciones poco realistas -como bajar 10 kilos en dos meses- mejor establece metas pequeñas que sabes que sí podrás cumplir y olvídate de las resoluciones que romperás en menos dos semanas. 



Sí debes:

1. Mejorar tu actitud:
La próxima vez que te encuentres con un compañero de trabajo que no te cae bien, no le arrugues la cara. Al contrario, sé amable, salúdalo. Un estudio realizado por la Universidad de California, demostró que los participantes más generosos tienen más probabilidad de ganar el respeto y cooperación por parte de los compañeros de trabajo.


“Hay un vacío en las relaciones personales”, dice el sociólogo Carlos Catalán. Hoy en día, para las personas el trabajo es una fuente de ingreso, pero carece de sentido. Lo que el sociólogo sugiere es “redimensionar las demandas” y saber que el trabajo puede ser fuente de sentido de la vida, y que todo depende de nuestra actitud.

2. Deja de fumar socialmente: Juras que no fumas, pero cuando sales a carretear, no puedes evitar pedirle un cigarrillo al fumador compulsivo del grupo. Un estudio realizado por el centro de Salud de la Universidad McGill en Canadá demostró que fumar un cigarrillo causa que las arterias se endurezcan un 25% más en las personas de entre 18 a 30 años.

3. Olvídate de las camas bronceadoras: Lucir la piel radiante es algo que todas las mujeres quieren. Pero, la manera en cómo te bronceas podría estar afectando tu piel. Los expertos en piel han catalogado las camas bronceadoras y equipos de radiación como prácticas mortales, ya que el efecto acumulativo sobre las células de la piel producen fotoenvejecimiento y cáncer.

La dermatóloga Cecilia Orlandi sugiere otra alternativa. “Existen los autobronceantes que contienen en su fórmula DHA (dihidroxiacetona). Ésta reacciona con las células de la capa córnea de la piel produciendo el color tan deseado. Con la aplicación de una pequeña cantidad de autobronceantes progresivos -sustancia química- que desarrolla el color a medida que se usa.

4. Alimentación balanceada: ¿Dieta líquida? ¿Dieta de Atkins? ¿Weight Watchers? En vez de enfocarte por bajar dos tallas y llegar a tu peso ideal –de cuando estabas en la secundaria- mejor sigue las sugerencias de la nutricionista Dawn Cooper quien es partidaria de que una vez a la semana debemos comer lo que sea, disfrutar la comida, pasarla bien y no restringirse en algún matrimonio o evento.

“Primero, no dejes pasar más de tres horas y media sin comer. Segundo, trata de aumentar el nivel de fibra -hasta 23 gramos al día. Tomar un buen desayuno, no saltárselo jamás. En la noche comer liviano y jamás pensar que la once puede sustituir la cena. Eliminar al máximo la cafeína – bebidas energéticas, café- ya que incrementa la ansiedad”.

Come semillas de amapola, sésamo, linaza, semillas de maravilla porque son buenas snacks. Introduce probióticos, yogures, leche, alimentos funcionales que es bueno para la parte intestinal. Y tomar harta agua.

5. No te vayas a la cama enojada: ¿Cuántas veces has escuchado a tu abuela decirte que no debes irte a la cama enojada con tu pareja? Un estudio liderado por Brant Hasler, psicólogo clínico y candidato doctoral para la Universidad de Arizona dice haber encontrado la relación entre la calidad de sueño entre las parejas y calidad de la relación que existe entre ambos.

Dormir mal lleva a que la persona tenga más conflictos durante el día. Los expertos sugieren evitar las discusiones después de una noche de mal sueño.



No debes:

1. Borrar tu cuenta de Facebook
: Estar desconectada de las redes sociales es como estar fuera de órbita. Según la revista TIME, Facebook tiene 550 millones de usuarios. En vez de cerrar tu cuenta –cosa que igual no terminarás haciendo- mejor sé cuidadosa con las fotos que subes. Nunca sabes qué compañero de trabajo las puede estar viendo.

2. Estresarte por que no estás casada: Antes de anunciarle al mundo que te vas a casar con un chico que conociste hace cuatro semanas, asegúrate. No vivimos dentro de una película romántica.

“Las cosas que hacen que un matrimonio perdure tiene que ver con la comunicación, la salud mental, y el apoyo social”, dice Arthur Aron, un profesor de psicología al New York Times respecto al matrimonio. Así que como no vives en India, despreocúpate porque tus papás te busquen la pareja ideal.

3. Intentar conquistar a un ex: Si viste la película “¿Qué le pasa a los hombres?” (2009) recordarás los créditos del inicio: Si un hombre no te está llamando, no se está casando contigo, o no se está acostando contigo, es porque no le gustas. Si por alguna de estas razones dejaste a tu ex pololo, búscate a un hombre nuevo.

4. Perder de peso drásticamente: No hay por que pasar hambre para perder de peso, mejor sigue estos tips recomendados por Macarena Smok, nutricionista de Alimenta Salud y así jamás tendrás que renunciar a la comida.

“Come despacio y mastica. Prepara los platos de una manera atractiva. Si las porciones te parecen pequeñas, preséntalas en un plato de postre; te parecerán más abundantes. Evita las tentaciones. Si en la oficina comen cosas dulces, ten a mano una manzana, un yogur o fruta limpia o picada”. Y no te preocupes. Si no bajas de peso pero sí de talla, es porque vas en buen camino.

5. Pensar que te puedes ganar la lotería: Olvídalo. Punto.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?