EMOLTV

Óscar Gómez: Pequeña reseña histórica gastronómica

14 de Octubre de 2011 | 09:09 | Por Óscar Gómez
imagen

Muchas veces, a través de la historia, aspectos del amor vienen relacionados con la comida.


En el caso de este famoso plato peruano, el cebiche o ceviche, se le atribuyen efectos afrodisíacos o “de levanta muertos”. Se dice que el nombre viene del concepto de “cebo”, o sea, “para atrapar a los hombres” o “pólvora con el que se ceba su arma de fuego” y este muy especial con cebolla y limón.


Maestro, el erudito y fino estudioso de la cultura gastronomía Carlos Raffo Dasso, nos proporcionó otra fuente para la denominación, una más picante. Relata que los marineros ingleses que llegaban a los puertos peruanos con aftas en la boca, al saborear el delicioso cebiche, exclamaban por el ardor que les producía el ají y el limón: “son of the bitch” o sus modismos “somabitch” o “sonfabitch” que sonaban como palabras incomprensibles para los nativos, que ofrecían su delicioso plato tratando de imitar esta palabra provocativamente.....”quieren un seviche”.


El historiador y amauta Dr. Javier Pulgar Vidal, afirma que el nombre de “seviche” es muy antiguo y viene de la palabra “viche” que quiere decir tierno en la antigua lengua “chibcha” que se habla desde Panamá y abarcaba Colombia, Ecuador y el norte del Perú. Su significado debería entenderse como pescado fresco (recién pescado), ya que nos enseña consumir productos de calidad , sano y nutritivo para nuestra salud.


Como se puede apreciar la comida peruana es una mezcla de culturas e ingredientes que dieron lugar al nacimiento de una gran variedad de platos exquisitos y que aún hoy siguen perfeccionándose de la mano de nuestros grandes e ingeniosos chef y es por eso que está entre las mejores del mundo.


Anímese a dar un recorrido por todo el Perú y encontrarán no solo una fascinante cultura sino también una maravillosa cultura gastronomía. Esto nos permitirá disfrutar de recetas y técnicas de preparación producto de un intercambio y riqueza cultural excepcional entre los países del mundo.


Disfruten y compartan; diviértanse cocinando.


Cariñosos saludos, Óscar Gómez, chef ejecutivo del restorán Astoria.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?