EMOLTV

Ocho errores comunes que se cometen con el cabello

El estilista Mauricio Cid revela cómo solucionarlos.

25 de Octubre de 2011 | 08:15 | Por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
AFP
Lucir un cabello hermoso es un sueño para muchas y en el afán por lograrlo pueden invertirse grandes sumas de dinero entre productos, tratamientos y visitas a la peluquería. Sin embargo, también pueden cometerse varios errores. El estilista Mauricio Cid nos enumeró los más comunes. Aquí están:

1.- Lavarse el pelo con shampoo de bebé: Generalmente se piensa que este tipo de productos es más suave y cuidará más el cabello. Sin embargo, "la necesidad del pelo de un adulto es muy distinta a la necesidad del cabello de un bebé", afirma Mauricio Cid. El estilista agrega que quienes suelen caer en este error son las mujeres que tienen su pelo tinturado. Ellas -explica el estilista- deberían utilizar un shampoo con pH ácido para neutralizar la alcalinidad del químico y no uno neutro que no les hará nada.

2.- Comenzar las actividades veraniegas sin preparar el cabello: No importa si el pelo viene o no deshidratado de la temporada de invierno. Lo que sí es fundamental es hacer frente al período estival preparando al cabello con una hidratación profunda. De esta manera, afirma Mauricio Cid, "por más que se someta a la agresión del sol, del mar y de la piscina, el cabello va a responder mejor". Lo correcto en este caso es hacerse varios tratamientos de acuerdo a la necesidad de cada persona.

3.- Exponerse al sol, mar y piscinas sin protector solar para el pelo: La radiación ultravioleta, la sal y el cloro resecan enormemente el cabello, en especial aquél que tiene algún tipo de tratamiento (visos, tintura, etc.) y está más sensible. Por esta razón, existen en el mercado productos de protección solar específicos para el pelo que hacen que la agresión del sol, del mar y de las piscinas sea más leve. Asimismo, señala el estilista, es importante utilizar un shampoo y una crema adecuados para lavar y restaurar el cabello después de un día de playa.

4.- Dejar pasar mucho tiempo para cortarse el pelo: Es usual que se esperen entre seis y 10 meses para realizar un corte con la esperanza de que así el cabello crezca más. Sin embargo, "el pelo es como las plantas: si no se podan, no crecen con la suficiente fuerza", afirma Mauricio Cid. Por esto, la recomendación del estilista es cortar las puntas aunque sea medio centímetro cada dos meses. "Así crecerá más rápido" asegura.

5.- Pasar frecuentemente la plancha sobre un cabello sin protección: Este error hace que el cabello se seque, las puntas se vean partidas y la capa superior del pelo se vea maltratada. Lo correcto, según Mauricio Cid, es utilizar un producto termoprotector para realizar el alisado.

6.- Usar un shampoo para pelo seco en un cabello largo y seco, pero con cuero cabelludo graso: Los productos para pelo seco son muy hidratantes y cremosos. Por esta razón, si se aplican sobre un cuero cabelludo graso, éste recibirá una dosis extra de oleosidad. De esta manera, explica el estilista, si se tiene la fibra capilar seca y el cuero cabelludo graso, lo ideal es usar un shampoo antigrasa para tratar la oleosidad de la raíz, y una crema de tratamiento profunda para largos y puntas. También puede ser un shampoo especial para raíz grasa y puntas secas.

7.- Secar el cabello crespo y con frizz sin difusor y con intensidad fuerte: Esto hace que el frizz y el exceso de volumen se vuelvan incontrolables. Lo correcto es utilizar un producto antifrizz o una crema de peinado y aplicarla sobre el cabello húmedo. Posteriormente, el cabello se debe dejar secar al natural o con un secador con difusor.

8.- Aplicarse bálsamo o crema de tratamiento directamente en la raíz: Este error provoca que a la larga se junten residuos en la raíz del cabello debido a un mal enjuague y que además haya una tendencia al cuero cabelludo graso. Según Mauricio Cid, la correcta forma de aplicarse estos productos es en largos y puntas del pelo, pero nunca en la raíz.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?