Actualmente nuestra sociedad convive con una de las peores epidemias: la obesidad. Según la OMS hay cerca de 43 millones de niños menores de cinco años con exceso de peso y todo indica que la cifra seguirá aumentando.
Esto se debe, principalmente, al sedentarismo y a la mala alimentación de los más pequeños. Para nadie es novedad que los chicos de hoy no ingieren los alimentos necesarios y los padres somos unos de los grandes culpables de esta situación.
Generalmente, tenemos poco tiempo para compartir con nuestros hijos y no hay energías para llegar a la casa después de un día exhausto a pelear para que el niño coma. Por lo tanto, la única solución es darle algo que al niño le guste, como por ejemplo pastas, papas fritas, salchichas y helados entre otros.
Es en esta línea que es necesario cuestionarse, ¿qué les gusta a los chicos? ellos no lo saben y por lo tanto, la decisión no corre por ellos, sino que por los padres y ese es el gran problema porque si un día el chico no quiere comer un determinado plato hay que volver a intentarlo después de un tiempo.
Para lograr una alimentación sana hay que evitar los alimentos dulces, salados y grasosos, esos ingredientes atrofian el paladar del niño, ya que lógicamente los niños se inclinarán por esos sabores y desecharán el resto.
Nuestros hijos deben oler y probar desde pequeñitos todos los sabores, es necesario que se sintonicen con las especies, con las verduras y las frutas. No hay que acostumbrarlo a que siempre coman pastas o comida de enfermo. Una buena alternativa es cocinarles un pollo con estragón, puré con albahaca, verduras gratinadas, en definitiva, alimentos con sabores.
Los padres se deben animar a mezclar lo dulce con lo salado y a fomentar los sabores distintos. Los niños deben probar todos los sabores de pequeños. Es cierto que los alimentos salados, dulces y más grasosos tienen mucha aceptación entre los más pequeños, pero es nuestra obligación intentar cambiarles el hábito.
Por Narda Lepes (nuevo programa "3 minutos con Narda" en canal Utilísma, los lunes a las 22.30 hrs).