EMOLTV

Matías Palomo: La dieta que previene el cáncer

23 de Agosto de 2013 | 08:29 | Por Matías Palomo
imagen
La semana pasada me tocó cocinar para el Primer Ministro de Canadá, y me surgió la pregunta qué cocina uno para alguien tan importante. ¿Cómo mostrarle nuestra cocina a alguien que ha comido en todo el mundo?

Con todas esas inquietudes, opté por servirle empanadas en masa de sopaipilla, un guiso de mote y callampas secas, una sopa de choclo y merquén.

Cuando empezó la degustación se nos informó que dos de las personas eran vegetarianas y tuvimos que improvisar, pero ¿qué se puede hacer en un caso como éste? Se nos ocurrió hacer un pebre de frutas, un ceviche de verduras y un guiso de mote y espinacas.

Todo lo ocurrido me llevó a averiguar un poco más acerca de la comida vegetariana y descubrí muchas cosas, sobre todo los beneficios que tiene para el cuerpo.

Leyendo acerca de alimentos que ayudan a la salud descubrí que muchos alimentos pueden prevenir enfermedades como, por el ejemplo, la soya que reduce el riesgo de cáncer de mama y próstata. Hay que sustituir los alimentos comunes por alimentos de soya como frijol de soya, tofu, sopa de miso, leche de soya, polvo de proteína de soya y yogurt de soya.

En el caso de la fibra, ésta reduce el riesgo de cáncer de colon y mama. Se encuentra principalmente en casi todas las frutas y verduras, granos enteros, salvado de trigo, leguminosas (habas, chícharos, lentejas, etc.).

También hay que recurrir al té verde, que previene el riesgo de cáncer de pulmón, estómago, boca, esófago, piel y próstata. Además de aportar gran cantidad de antioxidantes y para obtener sus máximos beneficios es recomendable hervirlo por lo menos 5 minutos y tomar de 3 a 6 tazas diarias de té verde.

Sobre el vino tinto, se dice que reduce el riesgo de cáncer de piel, mama y tiroides. Hay que tener presente que es saludable en cantidades moderadas (una a dos copas por día), pues su exceso aumenta el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Los frutos silvestres (arándanos, frambuesas, fresas, zarzamoras), previenen el riesgo de cáncer de pulmón, piel, próstata, esófago e hígado.

El ajo y la cebolla disminuye el riesgo de cáncer de estómago y las setas hacen lo mismo con el cáncer de órganos reproductivos. Los más benéficos son el shiitake y el maitale, pues refuerzan el sistema inmunológico y disminuyen la producción de estrógeno en las mujeres.

Comparto con ustedes tres recetas relacionadas con este tema.

Saludos, Matías Palomo, chef ejecutivo del restorán Sukalde.
cargando