Nuestros pintores contemporáneos
Estamos acostumbrados a ver con ojos de adulto la cultura. Con la mano en el corazón, son pocos los padres que ven en una visita al museo un panorama familiar.
Pero los niños son muchos más inteligentes y perceptivos de lo que pensamos; mucho más emocionales y abiertos.
Quizás por eso las gestoras Paula Guzmán y Francisca Muzard quisieron dar vida a un maravilloso libro sobre los grandes pintores chilenos contemporáneos, que bajo la ley de Donaciones y con el apoyo de Coca Cola, llegará a las escuelas de nuestro país.
La obra puede ser tentación para los grandes, pero debiera hacerse un esfuerzo y dejárselo a los pequeños para que puedan recorrer sus coloridas páginas donde hay una breve y simple reseña de un pintor y su obra escogida.
Parte de la estrategia educativa de este libro es que los pintores fueron clasificados en interesantes capítulos como figura humana, la comida, la deforestación, los oficios.
También hay entrevistas a directores de museos que entregan las buenas razones para que un niño visite estas instituciones. Definitivamente, una obra que debe ser replicada.
El largo viaje del pequeño pudú
Fita Frattini y Alejandra Oviedo (ilustradores) quisieron viajar por Chile de la mano de un pudú y llevar en esa aventura a los niños que sueñan con conocer el mar, la cordillera, los bosques.
De manera didáctica, las autoras van describiendo cada una de las regiones y con singulares dibujos muestran a los personajes ya sea humanos, animales o patrimoniales que los caracterizan para que los recuerden lúdicamente.
Genial las páginas, editadas por Pehuén, donde viven breves reseñas como qué el copihue, el gorro chilote, los pájaros carpinteros o una lechuza blanca.
Tiqui Tiqui Tí
Los mismos personajes que salen de la mano de Alejandra Oviedo se vuelven a presentar en un maravilloso proyecto musical que busca introducir a los niños en nuestro folclore.
Ahí la cantautora Catalina Saavedra presenta siete cuecas de letras infantiles que bien podrían estar en cualquier fonda como la cueca de Los dientes limpios, o la cueca Trabalenguas.
También bajo el sello Pehúen, el CD de 'cuecas para el jardín' somo es definido, viene acompañado del cancionerio con las posturas para guitarra.