EMOLTV

Publican manual para lograr desarrollo integral de personas con Sindrome de Down

11 de Diciembre de 2013 | 10:45 | Emol
imagen
La reciente muerte de Clarita, la hija de sólo dos años de la periodista Mónica Rincón, sorprendió. Y más cuando al despedirse de ella en la misa fúnebre, su madre señaló con orgullo que jamás fue “una carga, sino una gran alegría”, haciendo alusión a su condición de niña con Sindrome de Down.

Los pequeños que nacen con dicha condición genética han logrado en las últimas décadas avances notorios en sus procesos de integración, y por eso la Fundación Complementa acaba de elaborar una suerte de manual destinado a lograr lo anterior y clarificar cada etapa de la vida que tendrán.

Bajo el título “Caminando juntos”, la psicóloga María Ignacia Larraín, junto a Ana Marías Bustos y Magdalena Cruzat, dan luces del camino que estas personas y sus familias deben recorrer para posibilitar un desarrollo integral que abarque todos los aspectos de su vida.

Para lo anterior, las autoras postulan que es necesario trabajar sistemáticamente para cuidar la salud, y brindar una adecuada estimulación en las dimensiones motora, cognitiva, espiritual y socioemocional.

En uno de sus capítulos, se presentan las fortalezas y debilidades en relación al aprendizaje de una persona con Sindrome de Down como que ellas tienen buena memoria visual y es capaz de aprender a través de la observación, pero tiene períodos de atención más breves y le cuesta focalizarse.

También abordan la dimensión cognitiva de estos niños, en donde hacen presente que uno de los peligros es hiperestimularlos con exceso de terapias ya que ello puede confundirlos y desorganizarlos.

El manual, con un diseño muy gráfico y en cada uno de los capítulos referidos a las dimensiones como la psicomotriz o socioemocional es importante ir desarrollando tareas y compromisos y responsabilidades que ellos deben cumplir.

Claramente las autoras describen los objetivos a cumplir en las etapas preescolar, escolar, la pubertad, adolescencia y vida adulta.