MOSCÚ.- La compañera del millonario ruso Roman Abramovich, Daria Jukova (Dasha Zukova), fundadora de una galería de arte moderno en Moscú, pidió perdón tras la publicación de una foto en la que aparece sentada en una butaca que representa a una mujer negra atada y medio desnuda.
La fotografía apareció en el blog Buro 24/7 de la rusa Miroslava Duma, ilustrando una entrevista a Daria Jukova, de 32 años y fundadora del galería moscovita Garage, que aparece con pantalones vaqueros y una camisa blanca sobre un sillón con la forma de mujer negra tumbada en el suelo, con las piernas hacia arriba atadas al cuerpo y los senos descubiertos.
Miroslava, considerada también una "it girl" como Dasha en el mundo fashionista, fue redactora de Harper Bazaar Rusia y también colaboradora free lance de otros medios como Glamour.
Tras la publicación de su revista pidió disculpas diciendo que: “La silla en la fotografía debería ser vista solo como una pieza de arte que fue creada por el artista británico Allen Jones y no como una forma de discriminación racial“. Aún así, la revista cambió el encuadre de la foto.
Esta foto provocó una avalancha de comentarios negativos, de los que algunos señalaban que había sido publicada coincidiendo con el día en que los estadounidenses recuerdan a Martin Luther King.
"No deberían existir cosas así", escribió Alex Rees, redactor encargado de la cultura pop en Cosmopolitan.com. "Si existen [...] no deberían ser fotografiadas y difundidas en internet, sobre todo el día de Martin Luther King", consideró.
"Aborrezco el racismo y querría pedir perdón a todos los que se sintieron ofendidos por esta imagen", declaró Daria Jukova en un comunicado, en el que subrayó que la foto había sido publicada fuera de su contexto y que "es una obra de arte que se supone que ilustra la política racial y de sexos".
El experto ruso en arte moderno Andrei Erofeiev, a quien también se acusó de incitación al odio religioso tras una exposición en 2007, consideró que se había malinterpretado a Daria Jukova. "El arte contemporáneo está marcado por la crítica, y siempre hay que considerar ese ángulo", declaró Erofeiev al sitio web gazeta.ru.