EMOLTV

Príncipe William reconoce que la paternidad lo ha hecho ser más "sensible"

"Te das cuenta de lo valiosa que es la vida y todo se pone en perspectiva", aseguró el duque de Edimburgo, quien junto a Kate es padre de George y Charlotte.

03 de Enero de 2016 | 10:34 | EFE
imagen

Ésta es la imagen familiar más reciente del príncipe William y su familia. En ella se puede apreciar cómo él observa con orgullo a su hijo George.

AFP
LONDRES.- El príncipe William, segundo en la línea de sucesión al trono del Reino Unido, reconoció que convertirse en padre de sus dos hijos, lo ha hecho "más sensible" y ahora "se emociona más" por las cosas.

El príncipe hace esta revelación en un documental de la cadena ITV con motivo del 40 aniversario de la organización juvenil "The Prince's Trust", fundada por su padre, el príncipe Carlos, que se emitirá mañana y del cual hoy se han adelantado extractos.

"Soy mucho más sensible de lo que era, lo que es raro. No solía agobiarme o preocuparme excesivamente por las cosas, pero ahora las cosas más nimias... te emocionas más, te afecta más todo lo que pasa en el mundo, creo, como padre", reflexiona el duque de Cambridge al ser consultado por los entrevistadores.

"Es porque te das cuenta de lo valiosa que es la vida y todo se pone en perspectiva. La idea de no ver crecer a tus hijos y cosas así...", manifiesta.

El príncipe William y su esposa, Kaye, son padres del príncipe George, que nació el 22 de julio de 2013, y de la princesa Charlotte, que vino al mundo el 2 de mayo de 2015.

El hijo mayor de Carlos y la difunta princesa Diana participó junto a su hermano Harry y Camilla, esposa del heredero, en el documental "When Ant and Dec Met The Prince: 40 Years of the Prince's Trust", que se emitirá mañana a las 21:00 horas GMT.

Durante el programa, los dos hermanos, entrevistados juntos, alaban la labor de su padre, de 67 años, en "The Prince's Trust", que fundó en 1976 con la compensación que obtuvo al dejar la Armada y que ofrece becas a jóvenes sin recursos.

El príncipe Carlos explica por su parte las dificultades que tuvo para lanzar el proyecto, y lo compara con su propia trayectoria como hijo mayor de Isabel II y heredero al trono británico.

"Es un poco como la historia de mi vida, te enfrentabas a muchas personas que no le veían sentido", afirma.

El príncipe expresa también su deseo de que alguno de sus dos hijos tome las riendas de su fundación, pues teme que él ya ha pasado su "fecha de caducidad".