Una dieta saludable contiene todos los grupos alimenticios. Sin embargo, en un mundo donde la oferta de productos es cada vez más amplia, debemos ser muy selectivos, críticos y cuidadosos cuando elijamos qué comer.
Carnes: No todas las proteínas son saludables…
Elige cortes de carne de vacuno y cerdo magros: sin grasas. Compra carne molida sólo si tiene menos de un 7% de grasa. Evita las hamburguesas, las costillitas, el tocino, el pollo frito, los nuggets, las salchichas, vienesas, longanizas y prietas. Aléjate del salame y trata de comer tus pescados a la plancha. Ojo, el huevo se debe cocinar en agua, no en aceite o los beneficios de su consumo se ven disminuidos
“Vegetales”
No. Las papas fritas no cuentan a la hora de calcular la dosis diaria de vegetales que debemos comer para mantenernos sanos. En general, este 2016 trata de alejarte de las verduras fritas y verás que te sentirás con más energía y, eventualmente, el cinturón va a necesitar nuevos agujeros.
Frutas
Chile es un país con una agricultura rica en su variedad y con productos de excelente calidad. ¡Aprovéchalos! Las frutas enlatadas o en conserva están llenas de azúcar y tienen preservantes. Evita esas calorías y elige pasar un año “100% natural”. Esto significa, además, disfrutar del dulzor natural que traen las frutas y no añadirles azúcar, miel o peor… manjar.
Masas
Chile es un país consumidor de pan, está en nuestras raíces; nos gustan las masas. Es impensable una once sin una marraqueta crujiente y calientita con palta. Y nadie te dice que debes dejar de hacerlo (el secreto de una dieta sustentable es que no se eliminen cosas que son parte de la cultura). Pero sí puedes dejar de lado -para salvar esos placeres- comidas que no son un aporte y, por el contrario, podrían generar un daño a tu salud: evita los muffins, los croissants o medias lunas, los pastelitos en general, las galletas saladas y, muy importante, los cereales endulzados con azúcar (prefiere la stevia o bien los sin endulzantes añadidos).
Bajón: Cuidado con los “snacks”…
Ese “bajón” puede convertirse en tu peor enemigo: Galletas, pedacitos de torta, pies de limón, tartaletas, kúchenes, chocolates, cabritas, etc. No necesitamos ponerlos todos, tú los conoces. Es simple, evítalos.
Tienes que ser más selectivo con los lácteos…
Cuando vayas al supermercado elige productos bajos en materia grasa: Leche y yoghurt descremados, quesillo light, etc. Ojo también con los quesos cheddar, colby, suizo, crema, gouda, chanco, etc. Son ricos, pero también tienen mucha materia grasa y, por tanto, un montón de calorías.
Condimentos salsas y aderezos…
Cuando cocines, mídete con lo que pones para intensificar o rectificar sabores: la mantequilla y la margarina, la manteca, las salsas, la mayonesa, la crema, etc. son altas en calorías y bajas en contenido beneficioso para tu cuerpo.
Bebidas
Este 2016 deja de lado todas las bebidas azucaradas. Esos “memes” que circulan por las redes sociales que muestran que son más azúcar que otra cosa no están tan equivocados. Cuidado con las limonadas, los tés helados y las aguas con sabor: muchas tienen azúcar y, por tanto, una alta carga calórica. Elige sólo jugos que son 100% zumo de fruta. Y, por sobre todo, toma mucha, mucho agua.
Y lo último... Lo que sí debes comer