EMOLTV

Instagram: El lugar donde las agencias podrían descubrirte como la "top model" de mañana

Hoy puedes ser tu propia plataforma para abrirte carrera en el modelaje a través de las redes sociales. Pero varios no ven bien la exposición que provoca la "publicidad" de adolescentes que sueñan con trabajar en las pasarelas, a través de perfiles virtuales.

28 de Febrero de 2016 | 16:09 | AFP
LONDRES.- En plena temporada de desfiles, las agencias recurren cada vez más a las redes sociales, especialmente a Instagram, para reclutar a las "top models" de mañana, dejando algo de lado la vieja usanza de buscar a las nuevas maniquíes en las calles, los cafés y las salas de conciertos.

La modelo británica Kate Moss, por ejemplo, fue "descubierta" en un aeropuerto, mientras que Naomi Campbell estaba de compras en una zona del sur de Londres cuando captó la atención de un reclutador de modelos. "(Pero) con Instagram, no es necesario esperar a ser descubierta en el centro comercial o en un aeropuerto", explica en su página web la agencia IMG, una empresa líder del sector.

Fiel a la última tendencia, la agencia lanzó en Instagram la campaña "We Love Your Genes" ("Amamos tus genes"), que invita a las aspirantes a modelo a subir sus fotos, con el objetivo de poder reclutar a jóvenes del mundo entero. Y de momento, la iniciativa ya cuenta con más de 100.000 seguidores online.



Para el vicepresidente de IMG, David Cunningham, las redes sociales "cambiaron completamente" el modelo económico del sector, simplificando considerablemente el proceso de reclutamiento. Este método también termina con el estrés sufrían las candidatas en los "castings".

"Instagram nos da la posibilidad de ver la belleza natural de las potenciales modelos en su vida diaria. Ellas ya no tienen necesidad de gastar dinero en sesiones de foto y en álbumes", agregó Jeni Rose, que también trabaja en IMG.

Los pros y contras de una plataforma revolucionaria


El año pasado, el diseñador estadounidense Marc Jacobs también fichó a la protagonista de su campaña primavera/verano por Instagram. La ganadora, fue Nadia Rahmat, una modelo proveniente de Singapur.

"Las redes sociales han roto barreras de la comunicación que antes eran imposibles de contornear", afirmó. "Es una plataforma revolucionaria", señaló la maniquí, subrayando el hecho de que la tecnología hoy le abre las puertas a mujeres que estaban fuera del mapa de la moda.



Pero no todo es maravilla, ya que con este método surgen los temores de que las adolescentes se expongan en las redes sociales y estén a merced de peligros. "Desafortunadamente, la edad mínima para acceder a Facebook es 13 años, y esto abre la puerta a que las fotografías de niñas muy jóvenes sean vistas por todo el mundo", dijo la parlamentaria británica Caroline Noakes, que encabeza el grupo de trabajo sobre imagen corporal.

Las grandes agencias, IMG, Elite, Select, Models1 y Nevs declinaron hacer comentarios, pero la primera contrató a dos niñas de 14 años, una de Holanda y la otra de Suecia, además de una "belleza de 15 años originaria de Londres".

El narcisismo digital


"Hemos evolucionado a una era del narcisismo digital y esto lleva a una cultura donde los individuos buscan la validación mediante los 'Me gusta' y los comentarios", dijo Rahmat.

Pero la tendencia parece imparable y la agencia IMG asegura haber desarrollado un método digital para identificar talentos.

El experto John Collamosse de Surrey University dijo que la tecnología de lectura de imágenes se está "acercando al punto" de poder barrer internet en busca de modelos. "Si se coloca una foto de Kate Moss, entonces sería posible encontrar imágenes de personas parecidas", aseguró.