EMOLTV

Pesa tu vida: No dejes que el miedo y la rabia saquen lo peor de ti

"Tenemos una tremenda capacidad de dar y entregar amor, no la perdamos en conflictos y manifestaciones violentas que solo nos conducen a la muerte", es el llamado que esta semana hace nuestra bloguera Denisse Fuentes.

27 de Mayo de 2016 | 12:51 | Por Denisse Fuentes
imagen
El Mercurio (archivo)
La violencia solo llama violencia y casi siempre termina en muerte. Estos últimos días he sentido que este país vive en torno a un huracán de violencia, del que todos somos parte y al que todos contribuimos aunque sea de la manera mas mínima, desde quien toca la bocina más fuerte, hasta hechos brutales como el que acabó con la vida de Eduardo Lara el pasado 21 de mayo. Una muerte que fue producto de la violencia que respiramos, y de la que todos somos parte y cómplices.

Hoy lo lloramos y lamentamos, pero aún así la violencia persiste. El martes, estudiantes irrumpían en La Moneda, nuevamente haciendo presente la violencia.

Y no puedo evitar sentir pena, porque más allá de la violencia creo que lo que realmente no es inunda es el miedo. Sí, creo que Chile entero tiene mucho miedo, y que ese miedo nos paraliza y nos hace actuar tan erradamente y tomar decisiones desde una rabia no sana. La rabia es sana cuando nos empuja a movernos por una causa y a poner límites, pero no ésta que nos está llevando a la destrucción, volviéndonos asesinos y cómplices de nosotros mismo.

Porque esta vez fue Eduardo Lara, pero cualquier día puede ser uno de nosotros.

Hoy de todo corazón y con mucha humildad, les pido; no tengan miedo, porque si miran bien, no hay nada que temer, nada es tan grave. Los miedos no vienen de Dios, somos nosotros mismos los que los creamos y hacemos que saquen lo peor nuestro, eso que criticamos tanto en lo demás, porque lo vemos muchas veces reflejado en nosotros mismos.

Es cierto que carecemos de mucho, y que hay mucho que reparar y tanto más aún que sanar. Pero no nos destruyamos más por favor.
Hagamos que todos los días se sienta el espíritu de un Chile que gana la Copa América, de una Roja unida, que grita gol porque estamos orgullosos de esta tremenda nación. Ese aire quiero respirar, defendámonos, no somos desconocidos, todos de alguna u otra manera estamos unidos y somos hermanos en una sola nación.

Tenemos una tremenda capacidad de dar y entregar amor, no la perdamos en conflictos y manifestaciones violentas que solo nos conducen a la muerte. Este país ya ha llorado muchas muertes, ya vivió muchas restricciones y dictaduras. No prolonguemos esos años tristes y de dolor. Chile ya lloró y sufrió bastante, es hora de sonreír, de ser patria con todo lo que implica y significa esa palabra. Que nuestras autoridades y gobernantes gobiernen con humildad, y no los inunde el ego y la soberbia, Que nuestros profesores y maestros se sepan sabios y no genios. Que nuestros médicos se sepan médicos, no dioses. Que seamos generosos y apoyemos la lucha de tantos que hoy somos voceros de causas.

Yo lucho contra la anorexia y la bulimia, pero más allá de eso, lucho por que pesemos la vida, la importancia de cada ser humano. Una vida es un mundo que forma parte de nuestro mundo, que no pasen más años, ni más daños, para que valoremos lo hermoso que tenemos y veamos lo realmente bella que es la vida.

Con cariño,

Denisse Fuentes Estrada, Fundadora & Directora Fundación "Pesa Tu Vida" (www.pesatuvida.cl; Facebook: Pesa Tu Vida; Twitter: @PesaTuVida/@D_FUENTESE; Instagram: Pesa Tu Vida/Denisse.fuentes.e); autora de "La Dieta de la Muerte"; Joven Líder 2015; Diplomada Internacional en Coaching Neurolingüístico.
cargando