RIO DE JANEIRO.- "Me llegó la regla anoche y ahora estoy realmente cansada". Esa fue
la primera declaración de la nadadora china Fu Yuanhui luego de quedar junto a sus compañeras en el cuarto lugar de la final de la posta 4x100 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
La deportista, sin embargo, no buscó excusas en la afección que sufrió el lunes, pese a dejar en evidencia un fuerte dolor en el abdomen y su cara de sufrimiento.
"Eso no es una excusa, no nadé tan bien como lo debería haber hecho", añadió la ganadora días antes de la medalla de bronce en los 100 metros espalda individual.
Su honestidad devolvió al tapete el tema, que sigue siendo un tabú en el deporte. Entonces, ¿de verdad afecta la menstruación al rendimiento deportivo? Los estudios existentes, por desgracia, no permiten responder con claridad a la pregunta. Pero sí las experiencias de las propias deportistas.
Paola Muñoz:
"Es algo que nos toca vivir y afecta muchísimo, sobre todo el ánimo"
La ciclista Paola Muñoz, la tiradora skeet Francisca Crovetto y la maratonista y abanderada de Chile en los JJ.OO. Erika Olivera coinciden en que no es excusa ante un resultado adverso, pero también en que es desagradable y causante de muchos dolores que pueden afectar el rendimiento.
"Es algo que nos toca vivir y afecta muchísimo, sobre todo el ánimo. Es muy desagradable tener que competir en esos días, pero es con lo que nos toca vivir", dice Muñoz, quien no pudo terminar el complicado trazado en la prueba de ruta.
Crovetto coincide en que muchas mujeres tienen "períodos dolorosos", pero más bien afectan "en deportes físicos como la natación".
Muñoz y Olivera aportan otro dato a la causa: la retención de líquido. "Uno anda muy hinchada, y eso en algunos deportes es fatal", dice la ciclista.
Olivera va más allá y sostiene que "esos días para mí son horribles, retengo mucho líquido, mis piernas no están como yo necesito que estén, están muy pesadas. El cuerpo también sufre unos cambios increíbles. A mí por lo menos me vienen jaquecas, náuseas, es terrible...".
Erika Olivera:
"Esos días para mí son horribles, retengo mucho líquido, mis piernas no están como yo necesito que estén"
Ante la situación y con los años de experiencia en el deporte, la atleta es la encargada de dar un consejo.
"Lo que hago yo, y que aconsejo a las mujeres que corren en Chile, es organizar el ciclo. Eso se puede hacer con ayuda del ginecólogo y de pastillas anticonceptivas. Lo que yo hice siempre a lo largo de mi carrera para que no me coincidiera con mi ciclo menstrual, era, el año antes, como ya sabíamos cuándo había competencia importante, programábamos el ciclo para que no tuviese problemas. Lo planifico igual que los entrenamientos".