EMOLTV

¿Te dejaste seducir por los trail run? Te damos 10 tips para enfrentar una carrera de montaña

Aún quedan tres competencias en el calendario de 2016.

18 de Noviembre de 2016 | 13:17 | Emol
imagen
La Segunda (archivo)
SANTIAGO.- Cada vez son más las personas que se entusiasman e inscriben en los denominados trail run o carreras de montaña. Sin embargo, no es llegar y participar en una, sino que es importante tomar algunas medidas para enfrentarse a ellas de forma segura.

"Cualquier persona que esté acostumbrada a correr cierta distancia, la puede abordar en un trail", asegura Víctor González, director de Aventura Aconcagua, empresa con 16 años de trayectoria en eventos deportivos de montaña.

Si estás pensando en participar en una de estas competencias, a continuación te entregamos 10 tips para que tengas una experiencia inolvidable y digna de repetir. ¡Toma nota!

1.- No te preocupes por el tiempo


"En un debut en una distancia, lo mejor es no mirar el reloj. Lo que siempre recomiendo es no salir demasiado rápido y mantener el paso propio, sin dejarte llevar por los demás", aconseja González.

En el caso de que sí te importe el tiempo, lo más recomendable es usar calculadoras que encuentras Internet para predecir el tiempo en una carrera, basándose en el tiempo que se hayas hecho en una distancia menor. "Esta información puede ser útil para tener una idea de a qué velocidad se debe correr cada kilómetro", explica.

2.- Conoce el circuito


A algunos les gusta sorprenderse con el circuito el día de la carrera y hay quienes prefieren evitar las sorpresas. "Si eres de estos últimos, puedes hacer una visita previa para saber, por ejemplo, donde hay bajadas o subidas", sugiere González.

3.- No te sobreexijas


"Durante unos días no hagas entrenamientos fuertes. Eso sí, al día siguiente de la carrera es conveniente hacer un trote regenerativo, es decir, un trote suave de pocos kilómetros, que te permitirá una recuperación más rápida", dice González.

4.- Hidrátate


Empieza a tomar líquido horas antes de la carrera, es importante para que el cuerpo asimile lo que ingiere. "Durante la carrera, los competidores van a encontrarse con puestos de hidratación. Es recomendable practicar beber y correr al mismo tiempo. La falta de práctica puede hacer que las personas se trapiquen en mitad de la carrera", advierte González.

Otra recomendación es no esperar a tener sed para tomar líquido, sino que beber pequeños sorbos en forma regular durante todo el recorrido.

5.- No estrenes nada


Esta es una regla de oro. "Unos calcetines nuevos pueden arruinar tu debut causándote ampollas. El día de la carrera, toda tu indumentaria tiene que haber sido probada con anterioridad, especialmente las zapatillas", dice González.

6.- Levántate con tiempo


Lo mejor es llegar al lugar del evento por lo menos una hora antes de la hora de largada (salida). "Eso reduce el estrés y da tiempo para entrar en calor o ir a guardarropía, hacer el retiro de chip o usar los baños", aconseja González.

7.- Entrar en calor


De acuerdo a Víctor González, uno de los errores más comunes que cometen los participantes es no calentar antes de la carrera, pensando que de esta manera ahorran energías. "Un trotecito suave de 8 a 10 minutos hará que puedas disfrutar tu carrera desde el principio y no tengas que sufrir durante los primeros kilómetros por tener el cuerpo frío", dice.

8.- Cuídate del calor


Si el día de la carrera hay mucho sol, lo ideal es usar un gorro, vestir colores claros e hidratarse lo suficiente.

9.- ¿Dónde me ubico?


"Si es tu primera carrera, lo mejor es colocarte al final del pelotón para evitar estorbar a los corredores más rápidos. Cuando veas los resultados, vas a tener una mejor idea de dónde colocarte la próxima vez. Por ejemplo, si estás en la mitad en la tabla de resultados deberías colocarte en la mitad del grupo de corredores", sugiere.

10.- Motivación


"Si estás muy cansado piensa en el momento en el que cruces la meta. Eso te dará fuerzas para seguir. Tampoco está prohibido caminar. De nada sirve llegar trotando y desmayarte al cruzar la meta. Lo mejor es pensar en los kilómetros que ya has hecho, en vez de contar cuántos faltan", dice el experto, quien además recomienda invitar a amigos y familiares a alentar, ya que esa energía positiva permite recargar fuerzas.

Las carreras que quedan para este año


- 19 noviembre: Trail Run Santa Elena 2016. Tercera versión, en el valle Santa Elena de Chicureo de la Red de parques Cordillera (2K, 6K, 15k, 22k).

- 3 diciembre: Suzuki Climbing Valle Nevado, Farellones. (5 y 7,5K).

- 10 diciembre: Merrel Vulcano Ultratrail. Petrohué, Puerto Varas. (2, 4, 13,6, 21, 44, 73 y 103K).