LIMA.- A algunos, el amor los hace perder la cabeza y tomar decisiones arriesgadas, que luego traen consecuencias. Es lo que le ocurrió al hasta hoy ministro de Defensa peruano, Mariano González, quien debió renunciar a su cargo luego de que se revelara que promovió a su novia y la nombró como asesora de su despacho.
"He tomado la decisión de poner mi cargo a disposición. No quiero ser una carga para el Presidente (Pedro Pablo) Kuczynski", dijo González a la radio RPP. "No quiero exponer a la mujer que amo. Como caballero asumo la responsabilidad de mis actos. Por eso doy un paso al costado", agregó.
Anoche, el programa de TV Panorama divulgó imágenes captadas a mediados de noviembre, en las que se observa al ministro en claras demostraciones de afecto con la abogada Lissete Ortega, quien resultó ser asesora de su despacho ministerial.
Ortega entró a trabajar en el ministerio en agosto último, a los pocos días de que González asumió el cargo con el nuevo gobierno, aunque él asegura que en ese momento no tenían vínculo sentimental alguno y que la mujer entró a trabajar por sus propios méritos y credenciales académicas.
Ya dentro del ministerio, Ortega fue promovida el 18 de octubre como asesora en el viceministerio de Políticas para la Defensa y, cuatro días después, designada en el propio despacho de González, con un salario equivalente a unos 4.600 dólares (unos $3.119.000) mensuales. El hoy ex ministro asegura que el noviazgo recién se inició a mediados de noviembre, justo cuando fue filmado.
"Lo que he cometido es un hecho de amor. Mi único delito es haberme enamorado", dijo González a Panorama, quien asegura que jamás se cometieron faltas éticas o se incurrió en conflicto de intereses.
El ahora ex funcionario de gobierno había asegurado que, para evitar problemas, su pareja iba a dejar su puesto a fines de noviembre. Sin embargo el destape periodístico se les adelantó.
Amor sí, aprovechamiento no
En un país donde una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía es la corrupción en el aparato estatal, el gobierno actuó con celeridad en esta ocasión, al resolver la salida del ministro.
"Lamentablemente hoy ha tenido que renunciar el ministro de Defensa a quien quiero mucho, pero no podemos tener un estándar para mujeres y otro para hombres, aquí no puede haber relaciones amparadas por el Estado, yo creo en el amor también, pero no a costa del Estado", dijo el presidente Kuczynski, antes de partir a Chile, en actividad oficial.
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, aseguró el lunes que la renuncia a González le fue solicitada para "evitar un mal momento a personas que no deberían haber sido expuestas en su vida privada. Informó que su reemplazante será designado esta semana.
El ahora ex ministro consideró que fue víctima de seguimiento para desprestigiarlo y sacarlo del cargo, en un contexto en que ha iniciado investigaciones sobre adquisiciones militares realizadas por la anterior administración.
"He sido víctima de seguimiento, de reglaje por parte de una agencia de inteligencia. Para que alguien ose seguir al ministro de Defensa tiene que ser alguien especializado", comentó, tras pedir al gobierno investigar el caso.
El Primer Ministro Zavala descartó esa posibilidad. "No es política de este gobierno hacer ningún tipo de reglaje y seguimiento a ningún tipo de autoridad. Los servicios de inteligencia se dedican a apoyar en (las áreas de) seguridad ciudadana y seguridad general del país", comentó a la prensa.