EMOLTV

Cinco tips para preparar una taza de té perfecta y tres recetas para celebrar su día

Tradicionalmente, esta bebida estaba reservada solo para la media tarde, pero ahora se puede disfrutar a cualquier hora del día.

15 de Diciembre de 2016 | 11:33 | Emol
imagen
AP
SANTIAGO.- Chile es un país "tetero", mucho más que otras naciones latinoamericanas como Argentina, Uruguay o Bolivia. A nivel mundial, nuestro país ocupa el puesto 15 en el ranking de consumo de esta milenaria bebida, con alrededor de 387 tazas per cápita al año.

"El consumo de té en Chile es transversal. El mayor consumo ronda entre los 25 a 50 años, pero si a género nos referimos, las mujeres son las mayores consumidoras (un 73% versus un 23% que representan los hombres), siendo el té negro y verde en sus versiones puras o saborizadas, las más demandadas", sostiene Carlos Marinetti, gerente de Adagio Teas.

El té -cuyo día internacional se celebra hoy- se obtiene de la infusión de las hojas secas molidas o brotes de la planta conocida como Camellia Sinensis, que se cultiva en países como China, India, Sri Lanka y Taiwán, entre otros.

Tradicionalmente, esta bebida estaba reservada solo para la media tarde, pero ahora se puede disfrutar a cualquier hora del día. De hecho, en el último tiempo han aparecido diversas "teterías", que proveen un espacio ideal para que los aficionados al té trabajen, conversen o hagan un "break" en el día a día.

El surgimiento de diferentes variedades y aromas, también han influido en la creciente popularidad del té. Hoy se puede encontrar té blanco, té verde, té negro, té amarillo, té pu-erh, té turco, té matcha y un largo etcétera.

Asimismo, sus beneficios para la salud son cada vez más conocidos y apreciados por las personas. Algunos destacables son:

- Es un excelente diurético.
- Tiene un alto contenido de antioxidantes.
- Ayuda a mejorar defensas y levantar el ánimo.
- Reduce los niveles de colesterol.
- Su alto contenido de hierro ayuda a combatir las anemias.
- Tiene propiedades anti inflamatorias y neuroprotectoras.
- Ayuda a disminuir el dolor y las náuseas.

No obstante, los especialistas recomiendan no consumir más de tres tazas de té al día, y aconsejan consultar al médico antes de beberlo de forma habitual en caso de que se padezca de hipertensión arterial o nerviosismo excesivo.

La taza perfecta


Eso sí, no es llegar y preparar una taza de té. Según Adagio Teas, es importante tomar en cuenta cinco factores que determinarán su perfección. Estos son:

- Agua: es importante que sea purificada o filtrada. El contenido mineral afecta el aroma, sabor y la extracción de los compuestos beneficiosos.

- Temperatura:
los tés delicados, como los verdes y blancos, requieren temperaturas más bajas, mientras que los más resistentes como el negro o rojo, necesitan mayores temperaturas para extraer todos los componentes.

- Tiempo:
tal como ocurre con la temperatura, hay tés que necesitan tiempos de infusión más cortos y otros más largos.

- Cantidad:
la proporción ideal es de 1 gramo de té por cada 100 ml de agua.

- Espacio:
al infusionarse, el té necesita espacio para que la hoja se expanda, se hidrate completamente y se logren liberar todos los compuestos en la taza.

  • Tres recetas para celebrar su día
  • Berries Smoothie (10 vasos)

    Ingredientes

    - 1 bolsita de Lipton Yellow Label
    - 1 litro de agua hirviendo
    - 1 vaso de hielo molido
    - 2 cucharadas de miel
    - 1 taza de frutos rojos
    - Menta fresca

    Preparación

    1.- Introduce la bolsita en agua caliente, deja enfriar y filtra.

    2.- Mezcla con el resto de los ingredientes en la licuadora y ¡listo! A disfrutar lo mejor del té.

  • Cóctel Sabores

    Ingredientes

    - 50 ml de pisco
    - 1 Bolsa de Té Dilmah Glente Minty Green
    - Gotas de limón
    - 15 ml de reducción de canela
    - Una botella de Sanpellegrino Aranciata Rossa

    Preparación:

    1.- Infusiona en frío el pisco con té por unos 3 minutos.

    2.- En un vaso largo con mucho hielo, agrega el limón, la canela y el pisco infusionado.

    3.- Mezcla bien y agrega la Aranciata Rossa.

  • Milkshake de plátano, frutilla y matcha

    Ingredientes

    - 1 plátano (si está congelado, mucho mejor)
    - 1/2 taza de frutillas
    - 1/4 taza de leche o algún sustituto
    - 1 cucharada de miel, azúcar o el equivalente en endulzante
    - 1 cucharada de matcha

    Preparación

    1.- Introduce todos los ingredientes en la batidora.

    2.- Bate hasta que todo quede bien mezclado y espumoso.

    3.- ¡Disfruta!