EMOLTV

Pesa tu vida: ¿De qué te nutres, cómo te alimentas? Esta Navidad elige alimentar y nutrir tu corazón

Nuestra bloguera Denisse Fuente nos invita a que este fin de semana, la celebración sea el principal nutriente de nuestro cuerpo.

23 de Diciembre de 2016 | 09:55 | Por Denisse Fuentes
imagen
Fotobanco
Varias marcas de alimentos acaban de lanzar una campaña titulada "Hagámoslo bien", en la que participan diversas personalidades del mundo del espectáculo, político, deportivo; rostros que son ejemplos a seguir, parámetros muchas veces de belleza, que invitan a hacer las cosas bien.

Cuando escuché la noticia por televisión y vi imágenes de la campaña, no puedo dejar de decir que me causó alegría, y que apoyo completamente la moción y el fin. ¿Quién sabe que el etiquetado se dirige a los 100 gramos de los alimentos? Pocos, quizás ahora más, pero en realidad siguen siendo pocos. Ya que si se supiera no escucharía a niñas decirme "ya no puedo comer barras de cereal por que engordan".

Cuando alguien me dice eso me agarro la cabeza a dos manos y me pregunto "pero, ¿cómo? Cada barrita de cereal pesa alrededor de 20 gramos, lo que quiere decir que si mis matemáticas no me fallan, deben comerse cinco de ellas para que se produzca el alto. Y ahí sí estoy de acuerdo, porque nos vamos al otro extremo, es decir, un atracón, la ingesta de exceso de comida que tampoco es sano y es igual de dañino, que la restricción de esta.

Pero más allá de cuánto comemos, de qué comemos o de la importancia que le damos al ritual de la comida, la pregunta para mí es ¿de qué nos estamos nutriendo?, ¿cómo nos estamos alimentado?, ¿por qué para poder estar sanos, de cuerpo y alma, hay que alimentarse? Todo va más allá de cuántos gramos más o menos ingerimos, sino que más bien se trata de elegir lo que comemos a conciencia.

La comida es vida, que viene de otras vidas. Nacemos gracias a los nutrientes que nos traspasa nuestra madre por el cordón umbilical durante nueve meses y el primer alimento que recibimos es la leche materna. Todo está relacionado con la comida: cada celebración cada ritual, empieza, termina y se rodea con comida. ¿Se imaginan ustedes, qué pasa cuando algo que es tan cotidiano para el mundo, para algunos se vuelve un problema, una adicción, una enfermedad? ¿Cuando no logras ingerir ni las gotas de agua y, si lo haces, lo vomitas todo por completo? ¿Cuando la ansiedad te desborda y los kilos demás se plasman en la balanza, y te someten a una dieta que te es difícil seguir y empiezas a odiar? ¿Qué pasa ahí con la celebración? ¿Acaso los cumpleaños dejan de existir, las navidades ya no suenan y resuenan con villancicos? Las graduaciones, las galas, los cócteles, tantas cosas... Todo sigue ahí brillando y deslumbrando, pero el mundo no se da cuenta cómo uno se va apagando porque ya no puede ser parte de ese ritual.

Y es ahí donde entra la soledad y tantas otras cosas que se viven cuando se cae en estas enfermedades. Cuando yo me enfermé, seguí cumpliendo años, las navidades siguieron pasando, el reloj no se detuvo, yo me detuve. Y por más que quería volver a entrar y poder dar la hora, me costaba, creía no poder, pero pude y quise, y estoy orgullosa y feliz de eso. ¿Saben por qué? Porque lo hicimos bien, digo lo hicimos porque todo mi mundo, mi familia, lo supo hacer junto a mí, supo estar en las recaídas tanto como en los triunfo y supieron esperar pacientes que en el cumpleaños feliz de nuevo se apagaran las velas.

Estamos a días de terminar el año, me alegro por esta campaña, pero más allá de esto, hagámoslo bien como país, hagámoslo bien en familia, no comamos por comer, que la mesa no sea un punto de encuentro donde apenas se miren y los celulares inunden sus miradas. Que la comida sea parte del ritual, pero la celebración, el principal nutriente, lo ponemos nosotros, con lo que elegimos alimentar y nutrir el corazón.

¡Feliz navidad!

Denisse Fuentes Estrada, Fundadora & Directora Fundación "Pesa Tu Vida" (www.pesatuvida.cl; Facebook: Pesa Tu Vida; Twitter: @PesaTuVida/@D_FUENTESE; Instagram: Pesa Tu Vida/Denisse.fuentes.e); autora de "La Dieta de la Muerte"; Joven Líder 2015; Diplomada Internacional en Coaching Neurolingüístico.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?