La Polinesia Francesa es un enorme territorio en medio del Océano Pacífico, con increíbles y bellas islas desperdigadas en los lugares más inesperados y donde existen paradisíacos destinos como Bali, Tahití, Fiji y Bora Bora.
Conocerla es el sueño de muchos, pero existiendo la oportunidad la pregunta de rigor es cómo cubrir tantos lugares de una manera cómoda y segura.
Ante ese predicamento los cruceros surgen como una excelente alternativa, ya que si bien la ruta se puede realizar “por tierra” nada mejor que embarcarse en un hotel de lujo que lo llevará por las zonas más espectaculares sin tener que lidiar con la incómoda situación de tener que cambiar constantemente de alojamiento y ser esclavo del equipaje, sin contar los desgastantes traslados.
Una vez a bordo de las naves que surcan estos mares, la misión es simplemente divertirse y disfrutar de una experiencia de ensueño.
Así nos comentan en la agencia de viajes COCHA, donde son categóricos al momento de describir el escenario que le espera a quienes se animen a emprender esta aventura.
“La escena es así: el mar te mece mientras un sol feroz cae cerca de ti. Pero no te alcanza porque estás bajo techo, cómodamente acostado en una reposera frente a la piscina, y rodeado de mar, del mar más fotografiado del mundo: el de la Polinesia (...) El mar te sigue meciendo, mientras a lo lejos disfrutas del verde furioso de los volcanes extintos de Bora Bora. Miras de nuevo a tu alrededor. De nuevo, y otra vez. Francamente, todo es demasiado bueno como para ser verdad. ¿Lo mejor? Que sí lo es”, relataron.
"El Paul Gauguin es un crucero para apenas 332 pasajeros y donde prácticamente hay un tripulante para cada uno. El chef tiene una estrella Michelin, tu cabina cuenta con balcón y mayordomo privado; hay spa, ascensor, una marina retráctil y un programa educativo hecho por Jean-Michel Cousteau”
COCHA
Ofertas para vivir esta experiencia son muchas, pero destaca por ejemplo la línea de cruceros Paul Gauguin que hace poco dio a conocer su exclusivo programa para el año que se avecina y donde destaca una ruta de 16 días que lo llevarán desde Fiji hasta Bali pasando por increíbles y paradisíacos destinos donde se cuentan escalas en Espíritu Santo (Vanuatu); Guadalcanal (Islas Salomón), Isla Samurai (Papua Nueva Guinea), Port Moresby (Papua Nueva Guinea), Merauke (Indonesia), Dili (Timor Oriental) y las islas de Indonesia Komodo, Lembar, Lombok y Benoa, para luego atracar en Bali.
Escenarios que, recordemos, se asemejan a los que inspiraron al pintor postimpresionista, que dio el nombre a esta naviera, Eugène Henri Paul Gauguin quien se hizo famoso -tras su muerte- por las obras que realizó mientras estuvo en la Polinesia Francesa y Martinica.
Al respecto, en COCHA comentaron que “el Paul Gauguin es un crucero para apenas 332 pasajeros y donde prácticamente hay un tripulante para cada uno. El chef tiene una estrella Michelin, tu cabina cuenta con balcón y mayordomo privado; hay spa, ascensor, una marina retráctil y un programa educativo hecho por Jean-Michel Cousteau”.
Royal Caribbean es otra empresa de cruceros con vasta experiencia en estas rutas marítimas que actualmente recorre con el buque Radiance of the Seas y surge como una posibilidad cierta para disfrutar del paisaje, las playas y el mar casi transparente de esta zona que deslumbra con sus miles de tonos azules y turquesas.