La artista junto a otro de sus proyectos.
Olga diego / Pantallazo Facebook
ALICANTE.- Olga Diego (1969) dibujará sin parar durante varios días, hasta el agotarse física y mentalmente, con el fin de explorar los límites del cerebro durante el proceso creativo.
El reto comenzará a media mañana del próximo 16 de enero en el espacio 'Scan Project Room' de Londres, en una acción que ha denominado "Transcription", que podrá ser seguida en directo o desde cualquier rincón del planeta a través de video en internet.
Diego precisó que prevé dibujar entre tres y cuatro días (noches incluidas) "sin descanso y hasta llegar a la extenuación" para ofrecer un "desnudo mental, un salto sin red y la visualización en tiempo real de la mente puesta al límite".
Con grafitos, tinta, alguna acuarela, una silla y una mesa, se encerrará en una estancia rectangular de 5,5 metros de largo por 3,3 de ancho y dibujará en el suelo, paredes y material de mano sin una idea previa de antemano, aunque será casi todo en blanco y negro.
Dejará que la inspiración le llegue y las ideas vayan fluyendo por sí mismas para plasmarlas sobre un papel que fabricó ella misma, solo acompañada por música clásica y jazz.
El resultado será una "transcripción" de su cabeza al papel mediante el dibujo, comenzando "con una mente fresca y un cuerpo descansado" y pasando por "los momentos confusos y de agotamiento donde surjan las dudas, el desequilibrio, el miedo, las pesadillas y las obsesiones", hasta el desenlace final, cuando caiga "rendida".
Una vez que comience el experimento, nadie podrá interactuar con ella, y está previsto que coma e, incluso, haga las necesidades fisiológicas con un lápiz en la mano, y siempre estará siendo grabada por una cámara sobre la cabeza.
Un equipo de entre ocho y diez personas, incluido un médico, proporcionará los medios para que la artista consiga el objetivo.
El experimento se transmitirá en internet en:
https://transcriptionscan.blogspot.com.es/.