La prenda es símbolo de modestia y privacidad para las mujeres musulmanas.
AP
SANTIAGO.-
"Promocionar el medievalismo" en la sociedad británica. Esa es la
acusación que en los últimos días ha recibido el gigante del retail
Marks & Spencer, por su decisión de
vender hijabs para niñas de hasta tres años en su sección de
uniformes escolares.
Los hijab son prendas que utilizan las mujeres musulmanas desde que son adolescentes, y que
cubren su cabeza y pecho. Son
símbolo de modestia y privacidad, y Marks & Spencer los vende por seis libras (unos $5.300).
"Llevar el hijab es obligatorio para las mujeres de países como Irán y Arabia Saudita y
equivale al 'apartheid sexual'", reclamó Maajid Nawaz, fundador de la Quilliam Foundation para combatir el radicalismo islámico.
Según El País, Nawaz dijo entender que Marks & Spencer quiera poner los beneficios antes que sus valores, pero -agregó- "
estamos en nuestro derecho de hacer que se avergüencen por esta decisión".
La compañía
respondió a las críticas y amenazas de boicot, argumentando que puso a la venta las prendas, ya que
colegios le requirieron disponer de ellas entre las opciones de uniforme escolar.
Crédito: Marks & Spencer / Captura.