LOS ANGELES.- La semana pasada, un escándalo protagonizado por un grupo de
jóvenes del estado de
California que organizaron una polémica fiesta en la que utilizaron
esvásticas y el tradicional saludo nazi, acompañado por la expresión "
Heil Hitler", impactó a los ciudadanos, llegando hasta comunidades internacionales.
Una de ellas fue la hermanastra de
Ana Frank y sobreviviente del Holocausto,
Eva Schloss (89), quien tras ver las fuertes imágenes de la celebración de los jóvenes, decidió que organizaría una
reunión con cada uno de ellos con el fin de crear más
conciencia acerca de estas prácticas.
En la celebración de los alumnos, se compartieron imágenes por las redes sociales, donde aparecían hombres y mujeres con la mano alzada junto a una
esvástica hecha con vasos plásticos con cerveza en su interior.
Eva, quien vive en Londres y estaba en California para otro evento, aprovechó la oportunidad para compartir con los jóvenes sus
experiencias en el campo de exterminio de Auschwitz y cómo su vida
"quedó destrozada" a la edad que ellos tienen ahora. "Nunca tendría una familia, fue algo muy duro de soportar", les dijo.
Además, la mujer contó después de la reunión privada en el establecimiento de los jóvenes en un lugar acomodado en la ciudad costera de
Newport Beach, que los estudiantes se disculparon profundamente y que
"aprendieron una lección de vida"."La gente no debe olvidar nunca lo que pasó", dijo Schloss, nacida en Viena, y que también perdió a su padre y hermano en los campos de concentración del nazismo.
"Me impresiona que en 2019, en una ciudad con calidad de educación, en una secundaria de alto nivel,
todavía pasen este tipo de incidentes"."Dijeron que se trató de una broma", indicó Schloss, que siente que los muchachos entendieron la indignación que causaron sus acciones.
El rabino
Reuven Mintz, del Chabad Center for Jewish Life, quien ayudó a organizar la reunión con Schloss, espera que los jóvenes realmente hayan entendido el mensaje.
"Nuestra esperanza es que esta reunión con alguien que fue testigo de las atrocidades cometidas bajo la misma cruz gamada y el mismo saludo,
guíe a los estudiantes a un camino de tolerancia y aceptación, de divulgar amor en vez de odio", señaló.
El escándalo llegó en medio de un
incremento en incidentes antisemitas en Estados Unidos. La Liga Antidifamación reportó un alza de 50% en estos incidentes entre 2016 y 2017, muchos de ellos en escuelas o universidades.
Su familia y la de
Frank, que escribió su famoso diario y
murió adolescente a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, permanecieron dos años en la clandestinidad hasta que fueron descubiertos por el régimen nazi y llevados a los campos de concentración.
Schloss tenía 16 años cuando fue liberada del campo de exterminio junto con su madre, que en 1953 se casó con el padre de Frank, Otto.